Gremios de transporte anuncian que no paralizarán sus funciones
Trabajadores del Transantiago, representados en Conatrach, la Confederación Manuel Bustos y la Confederación Nacional de Colectivos de Chile señalaron que no se sumarán al llamado a paralización realizado por la CUT.

Gremios del transporte agrupados en la Confederación Nacional de Transporte de Chile, la Confederación Manuel Bustos y la Confederación Nacional de Colectivos de Chile se reunieron esta mañana con el subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda para anunciar que no se sumarán al llamado a paro nacional realizado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), para este miércoles y jueves.
"Nosotros le pedimos a la gente de la CUT que nos deje trabajar. Más que llamar a un paro, la CUT está llamando a bloquear caminos y carreteras", dijo Moisés Tessahuac, vicepresidente de la Conatrach. Los representantes de los trabajadores del transporte señalaron además que no se plegarán a la movilización debido a que "no patearán" mesas de trabajo entre el ministerio del Trabajo y que a juicio de los dirigentes está dando sus frutos.
"Hoy día es posible que existan por fin modificaciones al sistema de transporte y a la legislación laboral de los transportistas. Por fin han existido avances, tanto en Santiago como en regiones y hemos visto en estas autoridades que nos están escuchando", dijo Pedro Monsalve, presidente de la Conatrach.
Por su parte, el subsecretario del Trabajo agradeció el reconocimiento a las mesas de trabajo y los avances en materia laboral, y reiteró el llamado al diálogo.
"Por primera vez en la historia del Transantiago habrán normas laborales para los trabajadores del transporte y esto ha sido fruto de las mesas de trabajo que estamos desarrollando. Las primeras fiscalizaciones de la ministra Matthei fueron precisamente a las normas laborales del transporte por que estamos realmente comprometidos con los trabajadores", indicó Baranda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE