Grupo mexicano ingresa al mercado local con compra de Fasa a Codner
Casa Saba, la mayor distribuidora de productos farmacéuticos de ese país, selló con el fundador de la cadena un pacto para adquirir sus acciones, que alcanzan el 51,1%. Para ello, lanzarán antes de 60 días una OPA por el 100% de la propiedad, en la que también participan Falabella y AFP, entre otros.
Una visita a Chile, realizada la semana pasada por el presidente del Grupo Casa Saba, Manuel Saba, destrabó la venta de Fasa. El empresario, líder de uno de los mayores conglomerados mexicanos, viajó para reunirse con el fundador y controlador de la cadena, José Codner, quien hace algunos meses decidió poner en venta la mayor red de farmacias de Latinoamérica, que él mismo fundó en 1969.
Tras la reunión se empezaron a redactar los contratos que establecieron las condiciones de la oferta. En el acuerdo, sellado la noche del lunes por los abogados que asesoraron la operación, la compañía mexicana ofreció $ 1.642 por cada acción de Fasa, esto es, unos US$ 457 millones por el 100% de la compañía. El grupo mexicano asumirá las deudas de Fasa, que totalizan unos US$ 162 millones.
El precio acordado es sólo superior en 3,2% al promedio de los últimos 60 días, pero es 17% mayor a los $ 1.402 por título en que se transaron entre los 30 y 90 previos, lapso que fija la Ley de Opas para definir precios sustancialmente mayores a los de mercado. En 2010, Fasa sube 50%.
Para el éxito del negocio, Saba debe comprar al menos el 50% más una acción de Fasa. El control queda garantizado porque Codner se comprometió, vía promesa de compraventa, a transferir su proporción, que suma 51,1% de la propiedad.
Según el pacto, Saba lanzará una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el 100% de los títulos de la cadena antes de 60 días, una vez que consiga los permisos necesarios. En primer lugar, debe realizar una junta de accionistas para formalizar algunos acuerdos previos a la compra y, en segundo lugar, debe lograr la venia de la Comisión Federal de Competencia.
La otra duda es si Saba mantendrá su negocio en Chile, ya que su mayor interés está puesto en México. Algunos apuestan por una futura venta.
Hasta ayer, en Falabella, que tiene 20% de Fasa, analizaban los alcances de la oferta de Saba. El retailer tiene la opción de vender, mantenerse en la firma o lanzar una OPA paralela. Sin embargo, el acuerdo de venta entre Codner y Saba hace casi imposible que compita con un precio superior al ofertado por los mexicanos.
El tercer accionista relevante son las AFP, que poseen 11,8%. "El precio no parece un gran precio, pero todo dependerá de lo que haga Falabella", dijo un ejecutivo de una gestora.
La venta de Fasa concitó la atención de unos 10 grupos chilenos y extranjeros, pero a la etapa final de negociación llegaron apenas cuatro, dicen cercanos al proceso.
Con esta operación, dos de las tres cadenas que concentran más del 90% de las ventas de la industria farmacéutica en Chile, habrán cambiado de dueños en los últimos tres años. En abril de 2007, Salcobrand fue adquirida por Empresas Juan Yarur. Ahora fue el turno de Codner, el creador de Fasa hace 40 años.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE