Hans Podlipnik: "Si no son aptos, que den un paso al costado"
El tenista 1 de Chile explicó las razones de la redacción de la carta que tiene dividido al deporte nacional.

¿Cómo surge la carta?
La idea de la carta surge como una necesidad de ayudar el tenis nacional, que está sumido en una oscuridad hace casi años. Quisimos decir basta entre los jugadores profesionales. No sólo los de Copa Davis, sino los que tienen ranking. Mucha gente nos ha dado su apoyo, como Fernando González, también Marcelo (Ríos), y eso es importante.
¿Cuál es el objetivo?
Lo que nosotros esperamos es transparencia y buen manejo en el futuro. ¿Te imaginas que yo me presentara como tenista a ser presidente del Colegio de Abogados de Chile? Bueno, es lo mismo para el otro lado.
¿La idea es adelantar la salida de José Hinzpeter?
Lo más importante no es que Hinzpeter se vaya ahora o en marzo; el tema principal es abrir las puertas para que gente que sí está muy bien preparada para dirigir el tenis nacional se presente y salga electa.
Entonces, ¿por qué surge esta carta ahora, con Hinzpeter renunciado, y no antes?
La carta vino ahora, porque conversando con Gonzalo, Christian, Nico y Juan Carlos, no la hicimos pensando cien por ciento en la Federación y en Hinzpeter, sino que en los manejos que han tenido en el desarrollo del tenis. Nuestra principal ambición es poder abrir las puertas para que llegue gente que sí pueda desarrollar el tenis nacional y masificarlo, que para nosotros es la principal tarea que tiene una federación. Todos queremos que el tenis crezca, y llegamos a estas conclusiones.
¿Cree que esta carta debieron escribirla antes?
Dificil pregunta. Creo que esta vez aprendimos de los errores del pasado y decidimos unirnos como equipo completo; si no, no lo hubiéramos hecho. Y en este momento tenemos el respaldo de Fernando González y del noventa por ciento de los jugadores chilenos con puntos ATP. Simplemente creemos que hay mucha gente en el tenis que no está preparada para asumir los cargos que se les ha dado ni cumplirlos con eficacia.
¿Cómo imagina la relación con la federación, ahora?
Nosotros no queremos una guerra; queremos avanzar y queremos que mucha gente sea autocritica de verdad y que se den cuenta de que si no son aptos para estar en ciertos puestos, pues entonces que den un paso al costado. Simple.
¿Lo dice por la actual dirigencia?
No sólo en Santiago, en regiones también.
¿Se siente líder del grupo?
Creo que todos tenemos ideales similares que queremos lograr. Yo le he invertido mucho tiempo a educarme bien en este tema.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE