Histórico

Hipertensión infantil puede ser curada si es diagnosticada y tratada a tiempo

<p>Cada día más niños disgnosticados con hipertensión los cuales se encuentran los poseedores de factores de riesgo genético o metabólico.</p>

Muchas de las enfermedades que se manifiestan en los primeros años de una persona pueden ser determinantes para la salud durante el resto de la vida.

La enfermedad renovascular es la segunda causa más importante de hipertensión corregible en niños, de su detección y tratamiento oportuno depende el desarrollo saludable de quienes la padecen.

A diferencia de lo que generalmente se cree, la hipertensión, caracterizada por el aumento anormal y permanente de la presión arterial, no afecta únicamente a los adultos, sino que también se da en neonatos, lactantes, niños y adolescentes.

La primera expresión de hipertensión en la infancia es fácil de detectar: tan sólo basta con controlar la presión arterial. Por ello, se vuelve esencial que el pediatra efectúe el control de la presión arterial del niño, para así determinar si los valores se sitúan dentro de lo normal según su edad y talla.

La prevalencia de hipertensión en la población de menores de 18 años no está claramente definida, pero se estima que es cercana al 3% o 4,5%. Sin embargo, un número mayor de niños hipertensos son identificados entre los poseedores de factores de riesgo genético o metabólico.

Cuando ambos padres son hipertensos, el 50% de los hijos heredará la condición. Si uno sólo lo es, la cifra cae al 33%.

Además, la elevación de la presión arterial está relacionada con la obesidad y la resistencia a la insulina: el 40% de los hipertensos tienen hiperinsulinemia. Por lo tanto, es imperante estar alerta con los niños, ya que en Chile se han detectado niveles elevados de insulina en escolares y adolescentes obesos.

De acuerdo a la edad de la persona, se pueden determinar causas más frecuentes. Por ejemplo, en neonatos y lactantes la hipertensión arterial puede ser el resultado de la trombosis de la arteria renal tras canalización de la arteria umbilical (procedimiento frecuente en niños que requieren permanecer en unidades de recién nacidos), por coartación de la aorta (trastorno en el desarrollo embrionario de la aorta), lesión renal congénita, entre otros.

En niños menores de 10 años, la enfermedad vascular renal y coartación de la aorta son las enfermedades causantes más frecuentes, ambas corregibles. Y en adolescentes, la enfermedad vascular renal es la causa más importante.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios