Histórico

Hospital Dipreca cuenta con moderno scanner para entrenan futuros médicos

El equipo tiene la capacidad de obtener -en sólo segundos- imágenes de máxima precisión.

El hospital de la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca) cuenta desde hace unos dí­as con un scanner de última generación que permite la obtención veloz de imágenes precisas para diagnósticos avanzados, sin necesidad de realizar exámenes invasivos, y con el cual estudiantes de medicina se preparan cuando tengan que ejercer.

Ese centro asistencial actualmente es campo clí­nico prioritario de la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales (UDP).

El equipo fue recientemente incorporado al Hospital Dipreca, en conformidad con el convenio docente asistencial con la Facultad, cuya decana es la doctora Patricia Muñoz.

"El equipo significará una mejora significativa para sus usuarios y al mismo tiempo permitirá que nuestros estudiantes se familiaricen con las últimas tecnologí­as disponibles en el ámbito de la salud", expresó Muñoz.

Se trata del Tomógrafo Philips Multicorte ICT SP128, una nueva generación en scanner que tiene la capacidad de obtener -en sólo segundos- imágenes de máxima precisión, y la universidad dijo que el equipo es el único modelo existente en Chile a la fecha.

El scanner tomará exámenes aproximadamente a 17 mil pacientes al año, y evitará que un alto porcentaje de éstos sean sometidos a procedimientos más riesgosos e incómodos de manera innecesaria, además de constituir una valiosa herramienta para la medicina preventiva.

"Este avance tecnológico tendrá un importante impacto en la salud de las personas, ya que, junto a su alto nivel de precisión en el diagnóstico y rapidez,  permitirá que procedimientos tales como las colonoscopí­as o exámenes coronarios, puedan realizarse sin necesidad del uso de incómodas técnicas invasivas", explicó, por su parte, el subdirector médico del Hospital Dipreca, doctor Tucapel Vallejos.

El tomógrafo, tiene la particularidad de que entrega mayores detalles del diagnóstico, al mismo tiempo que permite el uso de técnicas que reducen los tiempos de radiación de los pacientes y disminuyen el uso de soluciones de contraste y de drogas en los exámenes al corazón.

Al mismo tiempo, tiene especial utilidad en el diagnóstico de patologí­as coronarias y en la detección y seguimiento del cáncer.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE