Indios brasileños firmarán su primer contrato de venta de créditos de carbono
Indios brasileños firman contrato para venta de bonos de carbono por US$500 mil al año.

Los indios de la tribu tembéténetehar, que habitan en la Amazonía brasileña, firmarán un contrato para la venta de créditos de carbono que les ayudará a preservar la flora y obtener pingües ingresos, informa hoy la prensa local.
El contrato será suscrito con la empresa estadounidense CTrade y supondrá para los indios que habitan la reserva del Alto Río Guamá, en el estado de Pará (norte), unos ingresos por un millón de reales al año (unos US$500.000 al cambio actual), indica el diario O Globo.
Mediante el documento, los indios se comprometerán a preservar la flora dentro de su reserva, cuya superficie es de 279.000 hectáreas, y serán recompensados económicamente, mientras que CTrade, que se dedica al tratamiento de aguas residuales, podrá contabilizar como propia la contención de emisiones de gases contaminantes.
"Si Brasil es signatario del Protocolo de Kioto (que estableció el mercado de créditos de carbono), nada más justo que los indios sean recompensados financieramente por los servicios ambientales que presten", declaró a O Globo el procurador del Ministerio Público del Estado de Pará, Felicio Pontes.
El diario carioca dice que el contrato deberá ser firmado durante los próximos días, pero indica que la fecha aún no ha sido definida, pues será suscrito en la ciudad de Belén, capital de Pará, a la que deberán trasladarse los indios tembéténetehar.
La firma estaba prevista inicialmente para la semana pasada, pero las fuertes lluvias que castigaron a la región durante los últimos días no le permitieron a los indios salir de su aldea, que se encuentra a unos 200 kilómetros de la capital del estado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE