ING prepara venta de parte de su negocio de seguros en Chile
El impacto de la crisis internacional mundial en el negocio del grupo financiero holandés ING tendrá consecuencias en Chile. La matriz europea informó ayer que, como parte de las medidas para ahorrar y mejorar la gestión de la compañía, venderá activos no estratégicos por un valor de entre US$8.000 y US$10.500 millones en el mundo, lo que permitirá concentrarse en sus actividades de banca y seguros en Bélgica, Holanda y Luxemburgo.
Los seguros serán limitados a negocios de vida y pensiones, mientras que las inversiones en América Latina, Europa y Asia pasarán a estar integradas en una sola división.
En Chile, los cambios no pasarán inadvertidos. Fuentes cercanas a la operación indicaron que el negocio de seguros de vida, en particular las rentas vitalicias, y la venta de mutuos hipotecarios, estarían entre las prioridades para vender próximamente.
La AFP Capital, la tercera en el número de cotizantes del sistema, con un 22% del mercado, no estaría en venta, al igual que la Administradora General de Fondos (AGF), que opera fondos mutuos. ING ha trabajado antes con Citigroup como asesor financiero en sus operaciones. Ahora haría lo mismo, pero con el Banco de Chile, sucesor del Citi en el país.
ING es uno de los principales actores en seguros de vida en Chile. En 2008 lideró el primaje, con $245.682 millones, con un 13% del mercado y utilidades por $6.320 millones, segunda en el mercado tras Santander. Las rentas vitalicias representan más del 55% de sus ingresos.
Un ejecutivo de la industria recordó que en los últimos años los seguros de vida muestran muy baja rentabilidad, en particular las rentas vitalicias, lo cual justificaría la salida de ING.
Capital, en tanto, es el tercer actor de la industria de AFP, con poco más del 20% del mercado. A febrero de 2009, administraba activos por US$17.854 millones y en 2008 registró utilidades por $3.400 millones. También tiene una importante participación en el negocio de Ahorro Previsional Voluntario (APV) y es uno de los primeros entre las mutuales en créditos hipotecarios.
El CEO de ING Chile, Andrés Castro, aseguró ayer que la filial local está alineada con la estrategia de la matriz holandesa. "ING Insurance considera los negocios de servicios de retiro y pensiones en Latinoamérica como de la mayor relevancia estratégica, con énfasis en los mercados que ocupan posiciones de liderazgo y que tienen oportunidades de crecimiento", dijo.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE