Histórico

Investigación en Educación

SEÑOR DIRECTOR

En la PUC se ha desarrollado la cuarta versión del Congreso de Investigación en Educación, reunión que permite intercambiar conocimiento en torno a un tema central en el desarrollo de un país, como es educación. Hubo una significativa cantidad de trabajos y posters que abordaron temas educacionales de gran significación y que no han sido foco de atención y en estos años.

Este encuentro incluyó política educativa; mejora, liderazgo y cultura escolar; desarrollo humano y educación; diversidad e inclusión; innovación, tecnología y educación; educación inicial, entre otras, como áreas de investigación que los organizadores eligieron. El objetivo fue convocar a investigadores de un conjunto de disciplinas que trabajan en educación y generar espacios de intercambio que contribuyan a mejorar la gestión y calidad de la educación chilena.

La investigación de calidad en educación es clave para iluminar el debate de políticas educativas e influir en la discusión pública, en la elaboración de políticas y en las discusiones legislativas. Además, se ha fundado la Asociación Chilena de Investigadores en Educación, que entre otros desafíos plantea promover el intercambio interdisciplinario e intersectorial de la investigación, junto con potenciar el diseño e implementación de investigación en educación, facilitando espacios de intercambio para el desarrollo de políticas sectoriales. Importante tarea y desafío que requiere el apoyo de las universidades.

Ignacio Sánchez D.

Rector Pontificia Universidad Católica de Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE