Histórico

Investigarán altura de cables arrastrados por camión que provocó corte de luz en Las Condes

<p>Se desconoce por ahora si el accidente se provocó porque el cableado estaba a baja altura o bien el camión excedía la norma.</p>

Tras el accidente ocurrido anoche en la comuna de Las Condes, donde un camión pasó a llevar siete postes y generó el corte del suministro eléctrico en tres comunas de la capital, Carabineros informó que se investigará la altura a la que se encontraban los cables, puesto que la empresa dueña del camión asegura que este cumplía las normas de altura y que no existía ninguna advertencia que les impidiera circular por esa calle.

Esta mañana, personal de Chilectra y de varias empresas de telecomunicaciones se encontraban trabajando en la calle Renato Sánchez, a la altura del 4.300, tratando de restablecer el suministro, que ayer dejó sin luz a tres comunas, pero que al poco rato sólo tenía a un 20% de esa población afectada. De acuerdo a los reportes entregados por Chilectra, a estas alturas el número de personas afectadas no supera las 50.

La polémica se centra ahora en buscar a los responsables del accidente, puesto que la empresa dueña del camión involucrado asegura que el vehículo tiene la altura en regla y que serían los cables los que se encontraban bajo los estándares autorizados.

Mauricio Galdames, de Transportes Galdames, aseguró que le parecían extrañas las versiones que indican que el camión excedería el tamaño máximo de altura, puesto que según dijo el camión mide 1,5 metros y el container otros 2,0 metros, lo que en total da una altura de 4 metros, que es la habitual para este tipo de camiones.

El mayor Jose Manuel Mauricio, de la 17 comisaría de Las Condes, dijo a TVN que la altura del camión y de los cables que había en el lugar formará parte de la investigación que se tendrá que realizar para establecer los responsables.

"Es una situación que tenemos que corroborar a nivel municipal y a nivel de vialidad para efectos de determinar si las medidas del camión y del cableado están dentro de los parámetros normales. No puedo referirme a esta situación, en relación a que va a ser parte del proceso judicial", dijo Mauricio.

"Todos los camiones de este tipo, por ley, miden 1,50 metro de alto y todos los contenedores son de 2,5 metros, es decir 4 metros. ¿Qué mide 4,42 metros? Yo no lo he medido excatamente, pero eso tendríamos que verificarlo, porque es imposible porque el camión tiene su revisión técnica al día y su permiso de circulación al día".

REPOSICION
Juan Pablo Larraín, gerente de comunicaciones de Chilectra, señaló que se está haciendo "un esfuerzo tanto técnico como humano muy importante para poder resolver la situación lo más pronto que podamos".

Funcionarios administrativos de la empresa constructora Enaco, ubicada en la esquina de Renato Sánchez y Asturias, explicaron que no han podido trabajar. "No hay computadores, no hay teléfonos, no hay aire acondicionado", contaron las fuentes. "Nos dijeron que (los servicios) van a volver entre las 3 y las 5 de la tarde. Vamos a perder todo el día", agregaron.

Otro empleado del sector acusó además de negligencia a las compañías involucradas porque supuestamente empezaron a trabajar varias horas después del accidente. "Esto fue a las 10.30, pero se aparecieron aquí a las 8 de la mañana", dijo el funcionario.

Larraín, sostuvo que los afectados no deberían exigir ningún tipo de compensación, ya que el accidente no fue responsabilidad de Chilectra. "Nosotros somos tan víctimas como los mismos vecinos. Lo que pasó fue por fuerza mayor, por terceros. Si fuera responsabilidad nuestra la situación sería distinta", explicó el funcionario de Chilectra.

Los gastos que significará el accidente tanto para Chilectra como para empresas como VTR, Entel, GTD Manquehue o Telmex aún no están precisados. "No tenemos calculado el daño económico por ahora, porque nuestra prioridad está en reponer el servicio. Sabemos que hay 10 postes dañados, transformadores y una serie de otros daños de otras empresas que no hemos calculado todavía", aseguró Larraín. La Municipalidad de Las Condes deberá por su parte reparar un semáforo y algunos árboles dañados.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE