Histórico

IPC cae 0,4% en febrero y UF acumulará baja superior a los $500 en cuatro meses

<p>Se trata del dato de inflación más bajo en 17 años para el mismo mes, cuando en 1992 descendió 0,6%.</p>

Superando las expectativas del mercado, el Indice de Precios al Consumidor (IPC), anotó en febero su cuarto mes consecutivo a la baja, con una caída de 0,4%, la más baja desde hace 17 años, cuando en igual mes de 1992 descendió 0,6%.

Con esto continúa una trayectoria de desaceleración iniciada a fines del año 2008, registrando en doce meses una variación de 5,5%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según explicó la entidad, la disminución de febrero se debió principalmente a las variaciones en los índices de las divisiones Bienes y Servicios Diversos (-11,2%) y Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-1,4%), lo que fue contrarrestado parcialmente por las alzas en Transporte (1,3%) y Alojamiento, Agua, Electricidad y Otros Combustibles (0,7%).

Los grupos que presentaron variaciones negativas influyentes en la disminución de la inflación general, fueron Servicios Financieros; Alimentos y Paquetes Turísticos, con bajas de 40,8%, 1,8% y 0,7%, respectivamente.

Al contrario, entre los grupos con variaciones positivas destacan: Funcionamiento de Equipo de Transporte Personal; Electricidad, Gas y Otros Combustibles; y Servicios de Transporte, con alzas de 2,8%, 2,2% y 1,4%, respectivamente.

La disminución en los precios de Bienes y Servicios Diversos se debió a la variación negativa registrada por el producto gasto financiero, con una baja de 40,8%, incidiendo -0,689 puntos porcentuales (pp) en la variación del IPC general en febrero.

Los productos papa, carne de vacuno y frutas de estación registraron bajas que afectaron mayormente la división Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, presentando disminuciones de 20,5%, 3,1% y 8,8%, respectivamente, con una incidencia conjunta de -0,174 pp en la variación del IPC general.

En tanto, IPCX o subyacente -que descuenta alimentos perecibles y combustibles-, registró un descenso de 0,3%, continuando la trayectoria a la baja de los últimos meses. Con esto registró una variación en doce meses de 6,7%, menor en 1,3 puntos porcentuales a la de enero.

A la vez, el índice IPC menos Alimentos y menos Energía, que excluye un mayor número de productos en su composición que el IPCX, presentó una variación mensual de -0,5%. Al compararlo con el IPCX la mayor disminución de este índice señala que los precios de Energía han frenado una mayor baja en los precios en el índice general.porcentuales a la de enero.

UF BAJO LOS $21 MIL
Con el dato de inflación, la Unidad de Fomento bajará $84 en 31 días, ubicándose por debajo de los $21 mil al 9 de abril próximo, con un valor de $20.935,39. De esta manera, el instrumento acumulará cuatro meses, es decir, desde que comenzó a caer el costo de la vida, una reducción de $532,42 en su valor, lo que supone un importante alivio, especialmente en los arriendos y dividendos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE