Histórico

Iquique y Alto Hospicio comienzan a ver su nueva ruta de conexión

El proyecto, de 17,2 kilómetros, contempla nueve fases, y en estos momentos se inicia la tercera. La carretera debería estar operativa en 2020, con un costo aproximado de $ 74 mil millones.

Materializar una nueva conexión vial, facilitar los desplazamientos, evitar la alta congestión vehicular y mejorar la calidad de vida de las comunas más pobladas de la Región  de Tarapacá. Esos son los objetivos de la construcción del llamado “Segundo acceso Iquique-Alto Hospicio”.

La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y ya se encuentra en plena ejecución. Se trata de una ruta alternativa cuyo costo aproximado asciende a $ 74 mil millones. Debiera estar operativa en el 2020, permitiendo paliar la problemática que se genera con los desplazamientos entre ambas ciudades, cuyos habitantes deben soportar congestión vehicular en horas punta e incomunicación si es que se generan accidentes o cortes por desastres naturales.

Por la Ruta-16, la única que actualmente une Iquique y Alto Hospicio, se realizan más de 40 mil viajes diarios.

El proyecto contempla nueve etapas de trabajo, dos de las cuales ya se encuentran concluidas. La tercera fase y que será la más compleja, por la dificultad del terreno, tiene hoy en día un 16% de avance y comprenderá la intervención de 5,3 kilómetros. “Será la etapa más larga y calculamos que se extenderá hasta mediados de 2017, debido a que hay que extraer mucho material desde el cerro e intervenir sobre rocas. De todas formas, se está haciendo el máximo esfuerzos respecto de los plazos”, aseguró Eugenio Hidalgo, secretario regional ministerial del MOP.

Precisó que algunas de las ventajas que ofrecerá la nueva ruta es contar con pistas de desplazamiento adicionales de subida y bajada entre las comunas más pobladas de la región. “Fuera del numeroso parque vehicular, una de las situaciones más graves es cuando se generan emergencias, tales como accidentes de tránsito. Con este segundo acceso se arreglará el problema y, sin duda, tendrá un impacto sustantivo en la calidad de vida”.

La iniciativa abarca, en total,  17,2 kilómetros. Para el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos,  esta obra es una prioridad y concreta una espera de años. “Con esto estamos modernizando ambas ciudades, con una alternativa para enfrentar la congestión enorme que tenemos”, subrayó.

Por su parte, el edil de Iquique, Jorge Soria, dijo que la construcción de la vía es un aporte al desarrollo económico. “Si no tenemos salida o conexión fluida con Alto Hospicio y la ruta 5 Norte, todo lo demás es en vano”, precisó.

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, señaló que el segundo acceso a Iquique es una obra muy importante, porque mejorará la conectividad: “Además, trabajamos en otra iniciativa, denominada acceso norte a Iquique, donde ya se adjudicó la prefactibilidad. Estamos pensando en el desarrollo del puerto, redireccionando los flujos de camiones desde y hacia la Zona Franca, sin congestionar la ciudad”.

Más sobre:portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios