John Kelly, el nuevo hombre superpoderoso de la Casa Blanca
El general (R) asumió el viernes como jefe de gabinete de Trump. La prensa local señala que cuenta con completa autoridad e incluso se comenta que fue él quien le sugirió al Presidente despedir al secretario de Comunicaciones.

La salida del director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci, el lunes, después de apenas 10 días de gestión, no solo puso de manifiesto el caos al interior de la administración de Donald Trump, sino que también reveló la completa autoridad con la que goza el recién asumido jefe de gabinete, John Kelly. Porque, según la prensa estadounidense, fue el mismo general (R) quien había instado a Trump para que despidiera al financista de Wall Street. "Fue una clara señal de que el marine (R) está siendo empoderado para manejar lo que ha sido una operación incontrolable en el Ala Este (de la Casa Blanca)", indicó el diario The Washington Post.
Según los analistas, Kelly, que hasta el viernes se desempeñaba como secretario de Seguridad Nacional, se ha ganado el respeto y la confianza de Trump gracias a su defensa firme de políticas clave de su mandato, como la construcción del muro fronterizo con México y el veto migratorio.
"Me complace informales que acabo de nombrar al secretario John Kelly como jefe de gabinete de la Casa Blanca. Es un gran estadounidense y un gran líder", anunció el viernes Trump vía Twitter. "John también ha hecho un trabajo espectacular en Seguridad Nacional. Ha sido una verdadera estrella de mi administración", agregó.
El diario The New York Times señaló que Kelly había resistido las súplicas del Presidente para que asumiera el rol de Reince Priebus, el ex jefe de gabinete. Tras su designación, Kelly se reunió con Trump y le pidió garantías de que él iba a ejercer la completa autoridad sobre el personal, el flujo de información y el acceso al Salón Oval que los jefes de gabinete tradicionalmente han tenido.
El Times sostiene que Kelly llegó en un momento crítico en el que el Presidente está siendo confrontado por las crecientes ambiciones nucleares de Corea del Norte, las acciones agresivas diplomáticas de Rusia y los conflictos en Irak y en Siria. Entre sus tareas señala que tendrá que reavivar la estancada agenda legislativa. El periódico advierte que pese a su deseo de imponer disciplina, el mismo lunes enfrentó su primera filtración. Esto, porque CNN indicó que Kelly había estado tan consternado por el despido del director del FBI, James Comey, en mayo, que incluso lo llamó para decirle que consideraba renunciar.
Este infante de marina de 67 años alcanzó la cúspide de su carrera militar durante el mandato del Presidente Barack Obama, al ser el jefe del Comando Sur del Ejército (2012-2016), una zona que engloba toda América Latina al sur de México y el Caribe. Según la agencia EFE, su perfil de "halcón" se complementa con otro más moderado, que le permitió forjar alianzas con socios en Colombia, Chile y Honduras, a través de maniobras o programas de entrenamiento y formación.
Kelly fue asesor de Robert Gates y Leon Panetta como secretarios de Defensa y también fue intermediario con el Congreso para el jefe de los marines.
Con una carrera de 46 años como marine, tuvo tres despliegues en Irak. El último ocurrió en 2008, cuando se puso al mando de las tropas internacionales en la provincia sunita de Al Anbar. También fue responsable de la prisión militar de Guantánamo (Cuba) desde 2012 hasta enero pasado y ha señalado "que las instalaciones son muy buenas".
Kelly ha sido ejemplo de resiliencia. Esto, porque se convirtió en noviembre de 2010 en el militar de más alto rango en perder a un hijo en el campo de batalla, cuando Robert Michael Kelly falleció tras pisar una mina en Afganistán.
A los cuatro días de morir su hijo, el general habló ante jóvenes militares en que, sin citarlo, lamentó la creciente brecha entre el mundo civil y el castrense. "Su lucha es tu lucha", dijo en ese momento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE