Justicia ordena al Servel levantar secreto sobre aportes de Cencosud, Antarchile y Quiñenco a campañas políticas
Ello en el marco de las querellas presentadas por un accionista minoritario en contra de 10 empresas y algunos de sus directores a los que acusa de apropiación indebida.<br>

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ordenó al Servicio Electoral (Servel) alzar el secreto respecto de los aportes reservados a campañas políticas realizados por Cencosud (controlado por Horst Paulmann), Antarchile (del grupo Angelini) y Quiñenco (del grupo Luksic).
Los anterior en el marco de las querellas presentadas el 16 de junio por el accionista minoritario Oscar Gajardo en contra de 10 compañías y algunos de sus directores a los que acusa de apropiación indebida por haber entregado dineros a políticos sin contar con la aprobación de los accionistas.
En el caso de Cencosud el juzgado ordenó liberar el secreto respecto de los aportes realizados desde el 16 de junio de 2005 a la fecha, para Antarchile el periodo es desde agosto de 2003 a junio de 2015 y en el caso de Quiñenco es desde agosto de 2003 a la fecha.
Gajardo, que es representado por la abogada Bárbara Salinas, también ha presentado querellas contra Copec, Banco de Chile, Enersis, Endesa, SQM, Lan y algunos de sus directores.
En julio la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), emitió un oficio donde establece que los aportes de empresas a campañas políticas no violan la Ley de Mercado de Valores ni vulnerarían el interés social de los accionistas. Sin embargo, a juicio de Salinas dicha resolución, que fue en respuesta a consulta de un particular, no tendría mayor injerencia en la arista penal del caso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.