Histórico

La "ley Bosman" que liberalizó los fichajes en la UE cumple 20 años

En 1995, el ex volante Jean-Marc Bosman ganó un juicio para poder fichar en un club francés. Con ello, alteró la legislación de este deporte.

La llamada "ley Bosman", que liberalizó los fichajes de futbolistas comunitarios en la Unión Europea (UE) y prohibió las indemnizaciones por traspaso, cumplirá este martes 20 años.

El Tribunal de Justicia de la UE dictó sentencia el 15 de diciembre de 1995 sobre el caso de un futbolista profesional belga, Jean-Marc Bosman, quien demandó a la UEFA al considerar que las normas de traspaso de la federación belga de fútbol le habían impedido su traspaso a un club francés.

La máxima instancia judicial comunitaria concluyó que las normas de las federaciones de fútbol por las que se restringía el número de jugadores extranjeros en los equipos de fútbol y por las que se regulaban las transferencias de jugadores eran contrarias al derecho comunitario. Esta decisión supuso todo un cambio para los clubes europeos.

En enero del año pasado, Bosman concedió una entrevista a La Tercera: "Cambié la historia del fútbol y lo pagué muy caro", dijo en aquella oportunidad.

"La verdad es que todo ha sido muy duro para mí. Nada ha sido fácil desde que inicié el proceso para lograr mi libertad como jugador. Perdí dinero y la oportunidad de continuar mi carrera de manera adecuada, cuando aún era joven y tenía condiciones para mantenerme en el fútbol profesional", explicó.

"No, nunca me arrepentiré. Yo entendía las consecuencias que tendría esto para mí, pero sabía que estaba luchando por mis derechos y los de miles de futbolistas. A veces, es necesario que alguien se sacrifique para alcanzar el progreso. Pero sí, cambié la historia del fútbol y lo pagué muy caro. Lo he pagado, en todo sentido, pero nunca pierdo la esperanza de mejorar", recalcó.

Más sobre:portada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios