La pasión en miniatura
Chicos y grandes, mujeres y hombres. El heterogéneo coleccionista del álbum de Copa América no tiene sexo ni edad, su única identificación es la pasión por el fútbol. No hay claves, sólo completarlo con ingenio o dinero.

Sábado. La calle Emilio Vaisse, a la altura del 744 en Ñuñoa, donde se ubica la casa Panini, presenta una verdadera feria popular. Pero no son frutas ni verduras las que buscan las más de 150 personas presentes. Lo que esperan encontrar es otra cosa -de primera necesidad para ellos, por cierto-: las láminas del álbum de Copa América 2015. "¿Cambias láminas?", pregunta de inmediato uno, mientras el resto lo mira con la cara de quien pierde un botín.
En el local de ventas alcanzan no más de 20 clientes. A ellos no les importa la espera ni los apretujamientos, vienen para completar el álbum. A las 13 horas en punto Panini cerrará sus puertas. Pero no importa, afuera, en la calle, los coleccionistas estarán hasta tarde.
Hay niños. Hay adultos. Hay mujeres. Hay ancianos. De hecho, y a diferencia de lo que podría creerse, la mayoría de los coleccionistas no son niños, sino adultos de pelo cano y arrugas. Bien adultos. Todos en busca de las últimas figuras para completar las 348 láminas que posee la colección.
Sin ir más lejos, "el porcentaje de consumidores está distribuido casi igual entre adultos y niños", de acuerdo a lo asegurado por el gerente de marketing de la empresa italiana en Chile, Alejandro Schott. La pasión que enciende el fútbol es gigante. Las grandes colecciones -de objetos o lo que sea- también. Ahora, si juntamos ambas, la mezcla puede ser interesante… Y muy lucrativa. Según Forbes, en 2012 Panini obtuvo beneficios por 35.7 millones de euros. El año pasado, con el álbum del Mundial, la cifra se duplicó.
Fifimatic y el fin del mito
Panini nació en Módena, Italia, en 1961. Los hermanos Panini, Guiseppe y Benito, compraron una quebrada imprenta y decidieron imprimir una colección de imágenes basadas en el Calcio italiano. Un dato: el primer cromo impreso fue el del defensa Bruno Bolchi, capitán del Inter de Milán por aquella época. Aunque ahora la empresa no pertenece a la familia, conserva sus tradiciones.
Dado el éxito en ventas que tuvo, es que los mismos Panini crearon la fifimátic, una máquina que imprime, recorta, ordena y embala todas las láminas en igual cantidad de tiraje. Es decir, a diferencia de lo que muchos creen, no existen láminas claves.
Lionel Messi, Arturo Vidal, Radamel Falcao, Neymar, Edinson Cavani, James Rodríguez o Alexis Sánchez son las imágenes que todos esperan tener. ¿Qué tan difícil es obtenerlas?
"No hay láminas claves. De verdad. Nosotros queremos que todo el mundo complete su álbum ¿Para qué vamos a esconder algunas láminas? Queremos que la gente siga coleccionando con nosotros", aclara Schott, derribando un mito de antaño. Incluso, para la colección de Copa América, la compañía vende las últimas 20 figuras que falten, todo con la idea de completarlo.
Martes. 13.00 hrs. A las afueras de Panini, y como todos los días, hay varios intercambiando sus láminas. Aunque el escenario no está tan agolpado, la pregunta de rigor vuelve a estar presente: "¿Viene a cambiar láminas?".
Varios adultos revisan la lista con los números faltantes. Se excusan en que son para los hijos, sobrinos o nietos. Uno de ellos reconoce abiertamente que es fanático de los álbumes de fútbol, que los ha coleccionado todos. Ahora todos asienten.
Si se anima a completar el álbum, tiene plazo hasta el 27 de julio. Según cuentan los coleccionistas, llenarlo tiene un valor aproximado de $60 mil. "Eso si sabes cambiar tus láminas", enfatizan.
El fútbol tiene expresiones de diversas formas y colores, los álbums Panini son una de ellas. Lo fueron en 1961, lo fueron en el Mundial de México 1970 (donde por primera vez se implementó pegamento al reverso de las imágenes) y lo seguirán siendo durante varios años. "Coleccionar es parte de la naturaleza humana. Lo hacían los romanos con la firma del César y se seguirá haciendo", finaliza Schott.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE