Histórico

La sílice hidratada hallada en Marte puede ser de un entorno habitable

Científicos norteamericanos descubrieron que un complejo volcánico en el planeta rojo pudo haber sido un entorno ideal para el desarrollo de vida microbiana.

Un equipo científico de la Universidad de Brown (Estados Unidos) ha localizado depósitos de sílice hidratado en el complejo volcánico marciano Syrtis Major, donde pudo haber en un pasado relativamente reciente un entorno óptimo para la vida, según publica esta semana la revista "Nature Geoscience".

La forma de los depósitos, así como su localización alrededor de un cono volcánico, apuntan que su origen fue un sistema hidrotermal, el cual podría haber albergado vida y preservado sus restos.

Los científicos estudiaron los datos obtenidos a través de un satélite que analiza los minerales del planeta rojo utilizando un espectómetro.

Este satélite les permitió detectar señales espectroscópicas concordantes con sedimentos de sílice hidratado cerca del cono volcánico de Nili Patera, uno de los característicos volcanes relativamente jóvenes de Marte.

Los investigadores interpretan que la información recopilada es indicativa de la presencia reciente de un sistema hidrotermal.

En la Tierra, los entornos hidrotermales con formaciones de sílice tienen un significativo potencial para propiciar la conservación de fósiles microbianos.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE