Las apuestas del Festival Sundance 2017
Hoy comienza el encuentro de cine independiente de Park City, Utah, Estados Unidos. En 11 días se mostrarán las 120 películas seleccionadas. Aquí dejamos algunos de los títulos que ya están dando que hablar.
El Festival de Sundance es una de las citas más importantes para el cine independiente, una plataforma para los nuevos directores y actores. Año a año, las compañías y estudios viven una fiebre de compra y venta por los derechos de distribución de las películas que aquí se estrenan. Ediciones anteriores han sido escenario para películas como Perros de la calle (1992), Little Miss Sunshine (2004) y Whiplash (2014).
Las apuestas de este año, que tendrá a Vida de familia de Alicia Scherson y Cristián Jiménez en la sección World Cinema Dramatic, ya comenzaron.
Sony Pictures Classic adquirió los derechos de la nueva cinta del director italiano Luca Guadagnino (A bigger Splash, 2015), por US$ 6 millones. Call me by your name, basada en la novela de André Aciman, la historia se desarrolla en un verano de los años 80 y cuenta el romance entre un adolescente (Thimothée Chamalet) y un universitario (Armie Hammer) que se encuentra de visita en Italia.
A Ghost Story, que fue adquirida por A24, es el último filme de David Lowery. El director vuelve a juntar a la dupla de actores que protagonizaron En un lugar sin ley (2013), Casey Affleck y Rooney Mara. Esta vez Affleck encarna a un fantasma que vuelve para hacerle compañía a su amante (Mara) durante su duelo.
Otro de los títulos que ha despertado interés es The Yellow Birds, dirigida por Alexandre Moors. Un drama en el que dos jóvenes soldados, Bartle (Alden Ehrenreich) y Murph (Tye Sheridan), se enfrentan a los horrores de la guerra de Iraq, además de cargar con antiguas promesas.
Rebel in the Rye es una cinta biográfica sobre el escritor J.D Salinger. Dirigida por Danny Strong, y basada en la biografía escrita por Kanneth Slawenski, se centra en la vida del célebre novelista antes de publicar El guardián entre el centeno (1951). El joven Salinger es interpretado por Nicholas Hoult.
La adaptación de Mudbound, novela de Hillary Jordan, también será estrenada en Sundance. Llevada a la pantalla con el mismo nombre y de la mano del director Dee Rees, es una historia que se sitúa después de la Segunda Guerra Mundial. Dos hombres regresan a una granja de algodón en el delta del Mississippi, ahí deberán ajustarse a las adversidades de la vida: por un lado al racismo y cómo unificar a sus familias, una blanca y la otra afroamericana.
Entre las comedias suena el título The Big Sick. Dirigida por Michael Showalter (Hello, my name is Doris), narra la historia real del comediante Kumanil Nanjiani y su pareja Emily Gordon, quien es interpretada por Zoe Kazan. La comedia romántica muestra cómo los protagonistas deben lidiar con sus diferencias culturales y cómo una extraña enfermedad amenaza la vida de Emily.
Entre los documentales, City of ghost es el ganador del premio Candescent –galardón que se entrega en colaboración con la productora de cine Candescent Films. Matthew Heineman, director de Cartel Land (2015), lleva a la pantalla el alzamiento de ISIS y de una agrupación siria de periodismo ciudadano "Raqqa is being slaughtered silenty" (Raqqa está siendo masacrado en silencio) que denuncia las atrocidades cometidas por el Estado Islámico.
En el Festival Sundance 2015, The birth of a Nation fue la ganadora indiscutible. Aplaudida por el jurado y el público, fue vendida al estudio Fox Searchlight en US$17,5 millones. Es, hasta el momento, el precio más alto que se ha tranzado en la historia del festival.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE