Histórico

Las conexiones de Prometeo con Alien, el octavo pasajero

La cinta de Ridley Scott, estrenada hoy, mantiene varios detalles con el filme de 1979, lo que la hace mucho más que una simple precuela.

Mucho se habló en un comienzo sobre el carácter de precuela que tendría Prometeo en relación a Alien, el octavo pasajero. Ríos de tinta escrita por periodistas y fanáticos de la saga de Ridley Scott, se dedicaron a elucubrar todo tipo de teorías sobre la relación entre ambos filmes, hasta que el propio director aclaró los rumores: la nueva historia sólo sería un "acercamiento al universo de Alien".

Volver a empezar. ¿Cómo se conectan ambas películas, entonces?. Con gran sagacidad, Scott y su equipo de publicistas se dedicaron a entregar de forma muy dosificada las informaciones en torno a Prometeo, para no vincular ambas cintas y mantener la atención. Y en este aspecto, la figura de Peter Weyland (Guy Pearce) es clave.

En febrero de este año, se lanzó un video donde Weyland, dueño de la empresa Weyland-Yutani Industries, habla a una multitud sobre los nuevos planes de su empresa. Corre el año 2023 y el millonario, anuncia que lanzará una nave para explorar el espacio en busca de pistas que expliquen el origen del hombre. Y define a la nave Prometeo (Prometheus), como "una bendición que fue robada a los dioses". En su discurso, habla de la tecnología que ha desarrollado para la creación de seres humanos.

El video, lanzado desde la web ficticia weylandindustries.com, es el punto de partida de la trama de Prometeo, que se ubica a fines del siglo XXI, cuando la nave del mismo nombre es enviada a un planeta en que se ha descubierto un señal que podría responder a las preguntas formuladas por Weyland años atrás. Los acontecimientos que ocurren en el planeta (el núcleo del filme) son retomados años más tarde, cuando la nave Nostromo, también de propiedad de Weyland, llega al lugar y descubre lo sucedido, lo que da inicio a la saga de Alien.

El otro detalle que une ambas cintas, es la presencia de los Space jockeys. Estas figuras, una especie de esqueleto gigantesco de caracteres antropomorfos, es uno de los misterios de Alien, el octavo pasajero, y aparece cuando los tripulantes de la nave llegan a un planeta y entran en los restos de una nave alienígena. En el filme de 1979 no se dan mayores detalles de su existencia aunque en su cuerpo se aprecian los rasgos con que los xenomorfos (las bestias del filme) invaden otros cuerpos.

En Prometeo, estas figuras cobran una importancia fundamental respecto a las inquietudes que dieron origen a las investigaciones de Peter Weyland sobre el origen del hombre. Como Scott lo confesó hace poco tiempo, es en el tercer acto de la historia donde ambos filmes se conectan y se explican los cabos sueltos que dejó la primera película. Comentar más no parece aconsejable.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios