Ley de cuotas
SEÑOR DIRECTOR
Creo necesario poner en perspectiva el debate sobre la ley de cuotas a partir de la inscripción de listas parlamentarias.
Es cierto que la primera implementación de este mecanismo ha mostrado debilidades -más atribuibles a las dinámicas de los partidos que a la ley- siendo altamente probable que la decisión de incorporar mujeres a la papeleta haya estado inspirada para algunos partidos más en la necesidad de cumplir con el requisito que buscar candidatas competitivas y elegibles. No obstante, creo que es necesario ver el vaso medio lleno.
Primero, se ha tornado una realidad en el discurso público de los últimos años reconocer la necesidad de más mujeres en espacios de decisión, basada no en la búsqueda de una falsa ventaja, sino en el reconocimiento de la asimetría en el acceso al poder que experimentan históricamente las mujeres. A diferencia de lo que ocurría hace poco en nuestro país, hoy es muy difícil que alguien quiera sostener argumentos contra los mecanismos de acción afirmativa.
Segundo, las cuotas son concebidas en el mundo justamente como un mecanismo que se aplica por un número determinado de años, hasta que la práctica se internaliza y se instala. El desafío para los partidos será promover la capacitación de dirigentas a todo nivel para mejorar su capacidad de disputar espacios de poder y para eso ahora los partidos cuentan con recursos específicos. La vigilancia de la militancia femenina sobre el uso de estos recursos será clave.
La gran lección es que es necesario mejorar los mecanismos de selección de candidatos al interior de los partidos, porque lo que está tras la molestia en el ordenamiento de las listas tiene que ver menos con las cuotas y mucho más con la sensación de que las decisiones se toman favoreciendo intereses particulares y no el interés de la militancia. En eso, sin duda, hay que trabajar.
Gloria de la Fuente
Directora Ejecutiva de Chile 21
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE