Líder laborista logra apoyo de su partido para sumarse a gobierno de Netanyahu
<p>El líder del partido laborista había logrado esta mañana un acuerdo con el jefe del Likud para entrar en el próximo gobierno israelí.</p>

En una agitada sesión, el ministro de Defensa saliente y líder del Partido Laborista, Ehud Barak, logró hoy el respaldo de su formación para sumarse a una coalición de gobierno encabezada por el dirigente del conservador Likud, Benjamín Netanyahu, informó la radio del Ejército.
El líder del partido laborista había logrado esta mañana un acuerdo con el jefe del Likud para entrar en el próximo gobierno israelí.
Equipos de ambos partidos pasaron la noche negociando los últimos flecos de un pacto que ofrece al laborismo entrar en el Ejecutivo que presidirá Netanyahu con cinco ministros, dos viceministros y un cargo de presidente de comisión parlamentaria, informaron hoy los medios locales.
Entre los abucheos de varias decenas de jóvenes, Barak exhortó a los laboristas a dejar atrás el "radicalismo y votar por la unidad", a fin de no "convertirse en una quinta rueda en la oposición".
En un discurso interrumpido en varias ocasiones por los silbidos y gritos de sus detractores, Barak continuó: "No tenemos otro país. Podéis gritar 'oposición' todo lo que queráis pero la mayoría de los votantes laboristas quieren vernos en el gobierno".
"El pueblo necesita y quiere un gobierno de unidad y que podamos equilibrar la balanza... Lideraremos no con palabras sino con hechos", aseveró el dirigente laborista.
Una de las opositoras a la iniciativa, la diputada y periodista Shelly Yajimovich, insistió en el encuentro que "no hay ninguna vergüenza en sentarse en la oposición. Por el contrario, es un gran honor".
Y agregó que, "este es el gobierno de Netanyahu, del (jefe del ultraderechista Israel Beitenu, Avigdor) Lieberman y del Shas (partido religioso sefardí), y su programa no coincide con el nuestro".
Los 1.470 miembros del Comité Central del Partido Laborista votan esta tarde si apoyan o rechazan la entrada de la formación política en el gobierno liderado por Netanyahu.
En la última semana han sido muchas las voces dentro del laborismo que se han opuesto a entrar en un Gobierno liderado por el Likud y siete de los trece diputados que el partido laborista consiguió en las elecciones del 10 de febrero han manifestado su oposición a un pacto como el que se alcanzó esta mañana.
El lunes, estos siete parlamentarios enviaron una carta a Netanyahu en la que dejan claro que no se sentirán vinculados por un posible pacto.
Según el acuerdo alcanzado hoy el nuevo Gobierno deberá diseñar un plan para la paz en Oriente Medio, continuar con las negociaciones de paz y comprometerse a respetar los acuerdos firmados por Israel hasta la fecha, además de "hacer cumplir la ley" a los puestos de avanzada ilegales de los asentamientos judíos en Cisjordania.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.