Histórico

Llega La Hora del Angel, la novela con que Anne Rice abandonó a los vampiros

Después de volver al catolicismo, la autora de Entrevista con el vampiro trabaja una serie de novelas sobre ángeles.

En lo más alto de su popularidad, Anne Rice estuvo ocho horas seguidas firmando libros en un WalMart, de Denver. Corrían los 90 y los únicos vampiros que aparecían en el ranking de los más vendidos eran los suyos. Lestat y compañía, la tribu de oscuros chupasangres de las Crónicas vampíricas. Llegó a vender 137 millones de copias de sus libros. Después, todo se vino abajo. En 1998 sufrió un coma diabético y en 2002 entró en una depresión tras la muerte de su esposo. Olvidó los vampiros, pero lo que de verdad la sacó a flote fue la religión.

Después de más de 40 años alejada del catolicismo, dedicada a las novelas de vampiros y, bajo seudónimo, a escribir historias pornográficas, Rice volvió a la Iglesia. La luz que vio la autora de Una entrevista con el vampiro fue tan brillante, que decidió usar sus mejores trucos del thriller para narrar la vida de Jesús en el libro El Mesías (2005). Luego, "cansada de la idea de que el Diablo es el interesante", se volcó a escribir una saga sobre ángeles titulada Crónicas angélicas.

Malaquías
El primer tomo acaba de llegar a Chile, se llama La hora del ángel y narra la historia de un asesino profesional, Toby O'Dare, que cambia radicalmente de estilo de vida. "Estoy aquí para decirte que todo puede cambiar. Estoy aquí para llevarte al lugar donde puedes empezar a ser la persona que debiste ser", le dice Malaquías, el ángel que le abrirá los ojos.

Adelantada al estallido de los vampiros que lidera Stephenie Meyer y su saga Crepúsculo, Rice puede que se haya adelantado nuevamente: La hora del ángel, publicada en 2009, apareció en la antesala de lo que parece ser una nueva moda editorial en EEUU: Fallen, de Lauren Kate, y Hush, hush, de Becca Fitzpatrick, dos novelas sobre ángeles, se pasearon entre los libros estadounidenses más vendidos del 2010.

Pero la nueva Rice no está interesada en fundar modas. "Realmente quería escribir sobre hombres buenos, para probar que son interesantes. Alguien que quisiera hacer el bien, cambiar su vida. Un héroe admirable, con infinitas posibilidades, que trabaja por un cambio positivo", dijo la escritora, quien, no hace mucho, aseguró que estaba "completamente cansada de los vampiros".

Toby no es precisamente un hombre bueno. Marcado por un padre alcohólico y abusador, trabaja como asesino a sueldo. Recibe instrucciones de un desconocido, que bien podría ser el gobierno de EEUU. No solo lo atormenta su infancia, también su violento día a día y la falta de fe. En un momento de especial debilidad, aparece el luminoso ángel Malaquías. Le ofrece una salida y Toby la toma.

Alejado de las creencias religiosas desde la niñez, el asesino a sueldo recibe con algo de incredulidad al ángel, pero acepta su misión: viajar a la Inglaterra del siglo XIII y ayudar a una familia judía que, injustamente, está siendo acusada de asesinar a su hija.

Reflexión moral con tintes autobiográficos, La hora de ángel es un cóctel con varios ingredientes: Rice no evita la violencia para narrar los días de asesino de Toby, pone una dosis de fantasía con el viaje en el tiempo y recurre a sus días de la reina de los vampiros para retratar un Londres gótico y oscuro. Por supuesto, ya hay segunda parte: Malaquías envía a Toby a la Roma del siglo XVI.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios