Llegan a Chile obras gráficas de destacados artistas del movimiento Impresionista
<font face="tahoma, arial, helvetica, sans-serif"><span style="font-size: 12px;">La muestra internacional presentará obras de expositores como Monet, Van Gogh y Renoir, y se complementará con ciclos de cine, talleres y conciertos, a partir del 18 de marzo. </span></font>

Una selección de 101 grabados, dibujos y pasteles de 23 connotados artistas del Impresionismo europeo, se presentarán en la muestra "los impresionistas. Ruptura y vanguardia del siglo XIX", en el marco de la Temporada de Exposiciones 2015, realidada en el Centro Cultural Las Condes y Espacio ArteAbierto de Fundación Itaú.
La exposición que fue organizada por la Municipalidad de Las Condes, la Fundación Itaú y la Corporación Cultural de Las Condes, se presentará desde el 18 de marzo hasta el 24 de mayo, y los asistentes podrán ver una muestra completa de la obra gráfica de reconocidos vanguardistas del arte universal: Manet, Toulouse Lautrec, Monet, Degas, Renoir, entre otros.
Si bien fueron las pinturas las obras que más trascendieron de estos autores, trabajos de grabados, dibujos y pasteles, hoy se encuentran repartidos en algunas de las más importantes colecciones privadas del mundo, algunos de los cuales llegarán en esta oportunidad al país.
(La femme a la toilette, Degas)
El director de la Corporación Cultural de Las Condes, Francisco Javier Court, señaló que "Se trata de un momento fundacional del arte contemporáneo. Nada de lo que pasó en el siglo XX hubiera sido posible sin este movimiento generado por un grupo de pintores franceses. Esta muestra trae a Chile a los impresionistas en su conjunto, no como individualidades, lo que nos permite entender sus vínculos".
"Será un privilegio tener por primera vez en Chile obras que representan el universo más íntimo del movimiento Impresionista", expresa Boris Buvinic, vicepresidente de Fundación Itaú.
La exhibición además de reunir a los artistas que integraron las polémicas muestras impresionistas, además presenta el trabajo de exponentes que consolidaron el movimiento, como Camille Corot y Jean Francois Millet.
Asimismo, considera nombres de artistas que se declararon seguidores del grupo y dieron paso a las vanguardias del siglo XX, entre los que destacan Paul Gauguin, Maurice Utrillo, Paul Signac y Vincent Van Gogh.
Los anterior se complementará con la muestra de documentales, registros gráficos, ciclos de cine, cursos, visitas guiadas para adultos y niños, talleres infantiles y conciertos de compositores contemporáneos al movimiento.
Horarios:
Centro Cultural Las Condes, de martes a domingo, 10:30 a 19:00 horas.
Espacio ArteAbierto, Fundación Itaú, de lunes a viernes, 9:00 a 14:00 horas.
Entrada liberada.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE