Los hombres detrás de Sergio Jadue
En este repaso al directorio del organismo de Quilín queda claro quiénes son y cuáles son sus postura frente al conflicto que afecta al directivo calerano en la ANFP.

Sergio Jadue está a horas de dejar oficialmente la presidencia de la ANFP. Un organismo que trata de no caer en el caos tras la crisis que se abre, pero que esconde hoy una pugna entre dos facciones. Estos son los personajes que deben resolver el problema de la dirigencia nacional.
Sergio Jadue (La Calera): Alejado de la presidencia, se espera que el miércoles, después de la fecha eliminatoria, se concrete su renuncia. Llegó de rebote a la ANFP, debido a los problemas de Jorge Segovia para asumir, y terminó transformándose en una de las principales autoridades del fútbol sudamericano. Su gestión multiplicó los ingresos y se logró la Copa América. Pero desde que estalló el escándalo de corrupción de la FIFA, que según las investigaciones en Estados Unidos afecta a nueve de los diez presidentes de la Conmebol, comenzó la caída. Aunque a sus más cercanos siempre les ha dicho que no está involucrado.
Jaime Baeza (San Luis): por estatutos, como primver vicepresidente, le correspondió asumir ante la licencia que presentó Jadue. Es parte del bloque que se distanció del calerano, junto a Antonio Martínez, Cristián Varela y Jorge Fistonic. Ex jugador de fútbol, y ahora ingeniero comercial, jugó entre 1980 y 1994 defendiendo a Everton, Huachipato, Naval y Melipilla. Participó, y anotó un gol, en la selección que llegó a los cuartos de final en los JJOO de 1984. Compró acciones en San Luis y desde ahí llegó a la ANFP. Ante la ausencia de Jadue, con Martínez tomaron protagonismo los últimos días al encargarse de negociar los premios con el plantel de la Roja.
Antonio Martínez (Everton): el segundo vicepresidente es nombrado entre los clubes como una de las opciones para asumir el liderazgo de la ANFP. Hijo de un histórico presidente de Everton, también ocupó ese puesto. Además, tiene la concesión del Casino de Viña del Mar, y es presidente de su directorio. Junto con Baeza, ante la ausencia de Jadue, tomó un rol más protagónico en la relación con los jugadores y con Jorge Sampaoli.
Nibaldo Jaque (D. Concepción): Desde siempre ha sido el más cercano a Jadue y es de los apoyos que le quedan, aunque asume que debe dejar el cargo. Igualmente, muchos presidentes de clubes e incluso algunos directores de la ANFP exigen su salida de la Corporación. Ingeniero Comercial, fue gerente general de O'Higgins para después llegar a la presidencia de Deportes Concepción y a la ANFP. Una de las voces fuertes del directorio junto a Varela y Jadue.
Jorge Fistonic (Iquique): tesorero de la ANFP, es del grupo más distante de Jadue. Fue vicepresidente de Iquique en el ciclo que llevó al equipo a jugar su primera Copa Libertadores. Fue uno de los citados por la investigación que reciben los miembros del directorio, aunque después declaró que le quitaron la citación.
Cristián Varela (Colo Colo): Quería asumir la presidencia interina, pero los estatutos lo impidieron. Por muchos años vinculado a Colo Colo, tuvo una polémica presidencia de la Corporación. Dueño de Chilefilms, empresa que presta servicios al CDF. Integrante de la comisión de finanzas de la Conmebol, fue presidente del comité organizador del Mundial Sub 17 Chile 2015 y es parte de la comisión de disciplina de la FIFA. En el inicio del segundo ciclo de Jadue pasó de vicepresidente a director.
Alex Kiblisky (Ñublense): Desde la presidencia de la sociedad anónima que controla Ñublense llegó a la ANFP. Cercano a Jadue.
Mauricio Etcheverry (La Serena): No es miembro del directorio, pero funciona como tal. Brazo derecho de Jadue, es un asesor, pero que se hace notar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE