Histórico

Madrid prohibirá autos en el centro si la contaminación es excesiva

La medida entrará en vigor el 1 de febrero, debido a los altos niveles de contaminación. Otras ciudades ya han implementado disposiciones similares, entre ellas, Londres y París.

Madrid podrá prohibir en un 100% la circulación de automóviles por el centro de la ciudad y también en la M-30, una autopista que rodea el centro de la capital española.

Esto, sólo si la contaminación es “persistente” y alcanza niveles excesivamente altos, según un protocolo que fue aprobado hoy por el Municipio de la capital. La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, debido a las altas concentraciones de dióxido de nitrógeno en la ciudad, espera cumplir con los límites fijados por la Unión Europea en 2010 y evitar así una multa millonaria. Pero las autoridades esperan también evitar los problemas de salud que provoca la contaminación. Es la primera vez que se autoriza a restringir completamente la circulación de todos los autos en situaciones ambientales excepcionalmente graves.

La ciudad ya había adquirido medidas similares anteriormente, como limitar la velocidad de los automóviles a 70 kilómetros en las vías de acceso a la ciudad y la prohibición de estacionarse, algunos días dentro del área que está regulada con parquímetros. "Nosotros tenemos un buen transporte público en Madrid, pero necesitamos que se utilice menos el auto privado. Prácticamente estamos limitando la entrada a Madrid y hay muy pocas posibilidades de entrar al centro. Los niveles de contaminación son muy altos", aseguró esta semana la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a La Tercera, en su paso por Santiago.

Según explica el diario español El País, se prohibirá además la circulación de los autos por la llamada almendra central (el centro de la ciudad) a la mitad de los autos privados, dependiendo de si sus patentes son par o impares.  Si la situación de contaminación es extrema, se cortaría el paso a todos los autos, sin importar cual sea su matrícula. "La gente entiende que no se puede respirar un aire que es pernicioso para la salud y que hay que bajar los indices de partículas", aseguró Carmena.

Madrid se suma así a otras capitales europeas que han tomado medidas similares. Recientemente, Oslo decidió prohibir la circulación de vehículos privados en el centro de la ciudad para 2019. Londres, París y Hamburgo también han puesto en practica medidas para limitar el uso del automóvil.

Más sobre:portada

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios