Magíster en Psicología Clínica: Estudios Sistémicos Avanzados de la Familia y la Pareja
<b>Universidad Alberto Hurtado<br>Grado:</b> Magíster en Psicología Clínica: Estudios Sistémicos Avanzados de la Familia y la Pareja<br><b>Duración:</b> 440 horas cronológicas lectivas<br><b>Director:</b> Ricardo Pulido M.<br><b>Email:</b> postgrado.psicologia@uahurtado.cl<br><b>Teléfono:</b> (56-2) 8897422 / 889 7431<br><b>Dirección:</b> Almirante Barroso Nº 26n Santiago de Chile<br><b>Página Web:</b> <a href="http://www.postgrados.uahurtado.cl/personas/cursos_detalle.cfm?id=1527">http://www.postgrados.uahurtado.cl/personas/cursos_detalle.cfm?id=1527</a>

Descripción
El Magíster se enmarca en el ámbito de la Psicología Clínica desde una de las líneas paradigmáticas más importantes en la actualidad: los modelos sistémico-relacionales. Los contenidos contemplados en el plan de estudios han sido pensados y diseñados por académicos de excelencia que cuentan con un reconocido respaldo a nivel nacional e internacional en el área. Estos se centran tanto en los procesos psicológicos e interpersonales vinculados con el sufrimiento subjetivo, sus causas, consecuencias y modalidades de resolución que se asocian o despliegan al interior de las dinámicas familiares y/o de parejas, como en los aspectos epistemológicos y metodológicos que permiten actualizar y repensar nuestras visones de familia, parentalidad y pareja a la luz de las prácticas, la investigación y el pensamiento, contemporáneos.
A diferencia del resto de los programas nacionales de magíster en el área clínica, orientados en su mayoría a la formación y entrenamiento en psicoterapia conducentes a la acreditación como terapeutas, este magíster se focaliza en brindar los fundamentos teóricos del paradigma sistémico-relacional, en promover una mirada crítico-reflexiva de los fenómenos clínicos vinculados con las familias y las parejas y en entregar las herramientas metodológicas necesarias para desarrollar investigaciones de interés y calidad en este campo.
En este contexto, su plan de estudios representa una oferta formativa única, que combina profundidad teórica, reflexión crítica y rigurosidad metodológica. De este modo, el programa busca contribuir a la discusión y generación de conocimiento científico en los ámbitos de la salud mental y del desarrollo humano a partir de una perspectiva sistémica-relacional que resguarda la especificidad epistemológica y promueve permanente el diálogo inter y transdisciplinario.
Requisitos
- Licenciatura en Psicología o en otras disciplinas de las Ciencias Sociales o del área de la Salud, de universidades nacionales o extranjeras.
- Tener experiencia profesional o académica en el ámbito de la psicología y/o de la Salud.
- Manejo de inglés a nivel lector. Entrevista personal con una comisión compuesta por dos académicos estables del magíster.
- Formulario de postulación completo.
- Fotocopia Legalizada Grado Académico o Título Profesional.
- Currículum Vitae.
- Carta con declaración de intenciones y motivación para la realización del Magíster.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.