Histórico

Malas relaciones familiares e infidelidad habrían motivado crimen de Viviana Haeger

El carpintero José Pérez y el viudo de la contadora quedaron en prisión preventiva. El supuesto sicario le dijo a la víctima: "Tú sabes quién me mandó", refiriéndose a su marido.

Mientras la magistrada del Juzgado de Garantía de Puerto Varas, Ximena Bertín, daba a conocer su decisión de decretar la prisión preventiva contra Jaime Anguita, presunto autor intelectual del asesinato de su esposa Viviana Haeger, y el carpintero José Pérez, sindicado como el autor material del crimen, un centenar de personas escuchaban atentas la sentencia.

Era el tema del día en la ciudad. La gente estaba expectante de la audiencia, que fue transmitida por televisión e internet, donde la figura del viudo de la víctima se mostraba de brazos cruzados ante el tribunal. “Anguita concertó el ofrecimiento arriba de su camioneta y a la salida de la empresa Puerto Octay, le ofreció el trabajo a Pérez, previa promesa de pago de $ 5 millones”, expuso el fiscal Nain Lamas.

Al ingeniero se le imputó el delito de parricidio por haber sido, según la fiscalía, quien encargó el asesinato de su esposa el 29 de julio de 2010. Por este hecho, de acuerdo a la fiscalía, arriesga presidio perpetuo. En tanto, al supuesto ejecutor, José Pérez, se le imputó el homicidio calificado. “Existía un vínculo entre ambos de años. Fue trabajador de Anguita, y le asignó diferentes labores en su propia casa también. Es por ello, que según la declaración de Pérez, le pide que mate y haga desaparecer a su esposa; le dice que no la soporta a ella, ni a su familia”, detalló Lamas.

Según relató el fiscal, el carpintero llegó al inmueble del Parque Stocker justo cuando Haeger iba saliendo. “Le pidió que si le podía prestar una herramienta, ella accede y deja el auto andando, por lo que cuando regresa, saliendo desde la cocina, Pérez la toma del brazo, se lo pone en la espalda y se lo aprieta, diciéndole que tiene una pistola”, señaló Lamas. Agregó que esta acción explica la dislocación del brazo que señala el informe de la doctora Viviana Bustos. Después, el carpintero, la llevó a la pieza y la asfixió. Antes de asfixiarla, de acuerdo a Lamas, Haeger le preguntó a su homicida quién lo había mandado, “a lo que el señor Pérez respondió: ‘tú sabes quien’”.

El persecutor dijo que el presunto autor del hecho nunca le dijo a Anguita donde escondió el cuerpo.  “El dejó el cuerpo en el entretecho y engañó a Anguita. Pérez no tenía como sacar el cuerpo de la casa, lo que explica, después de cinco años lo inexplicable: por qué el cuerpo estaba en ese lugar”, sostuvo el fiscal. Fueron 42 días los que estuvo el cadáver en el entretecho, que daba al dormitorio de la hija menor del matrimonio.

El porqué Anguita le habría encargado el crimen, de acuerdo a la fiscalía, radica en un acto pasional. Indicaron que los antecedentes del caso dan cuenta que tanto Haeger como Anguita tuvieron relaciones sentimentales fuera del matrimonio: “Según las declaraciones de terceros, ambos tenían relaciones paralelas. La víctima estaba enamorada de un tercero que también estaba casado. Hablaron hasta 13 días antes de la muerte de Viviana”, dijo el fiscal.

El abogado del carpintero, Carlos Jiménez, manifestó que estaban dispuestos a seguir colaborando, “si él no hubiese declarado no estaríamos en esta instancia. Está su testimonio y los antecedentes de la fiscalía, no al revés”.

El defensor del viudo de la víctima, Jorge Vásquez, dijo “qué credibilidad tiene una persona que es reconocida por sus propios familiares como mentiroso”. Agregó que no existían pruebas que apuntaran a su cliente, quien ha insistido en la teoría del suicidio. También destacó que el ingeniero, “viajó por años, después del hecho, por Colombia, Argentina, China y Europa, por ende, se entiende que nunca quiso escapar por algo, siempre volvió”. Después de un receso la jueza tomó la decisión. Tras considerar un peligro para el éxito de la investigación y de la seguridad de la sociedad, los dejó en prisión.

Sobre Pérez reconoció que colaboró con la investigación, catalogando su declaración como “fundamental”. Respecto a Anguita, sentenció: “Hay versiones contradictorias, hay situaciones que no son lógicas, no son propias de entender”. Dictó ocho meses como plazo de la investigación.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE