Histórico

Manuel Zelaya y Roberto Micheletti logran acuerdo para poner fin a crisis política en Honduras

Las comisiones de Manuel Zelaya y Roberto Micheletti firmaron un acuerdo hoy para poner fin a la crisis política de Honduras que se inició el pasado 28 de junio cuando el Presidente fue depuesto y sacado del país por la fuerza.

Esta información fue confirmada por la OEA, luego que Micheletti sostuviera en la Casa de Gobierno que "mi Gobierno ha decidido apoyar una propuesta que permite un voto en el Congreso Nacional con una previa opinión de la Corte Suprema de Justicia para retrotraer todo el Poder Ejecutivo de nuestra nación previo al 28 de junio del año 2009".

"Hace unos minutos", agregó, "autoricé a mi equipo negociador a firmar un acuerdo que marque el inicio del final de la situación política del país".

El mandatario de facto subrayó: "Exhorto al señor Zelaya y a su comisión negociadora a apoyar este acuerdo y acompañarnos a firmar; basta ya de excusas, basta ya de retórica que nos dividen, basta ya de juegos políticos; el pueblo hondureño reclama un acuerdo final y esta es la oportunidad para lograrlo".

Minutos después de esta declaración, ambas comisiones firmaron el acuerdo. Zelaya, por su parte, sostuvo en una entrevista que hoy "será el día que se firme el plan de restauración de la democracia en el país".

Las delegaciones se reunieron para analizar la propuesta relacionada con trasladar al Congreso Nacional la decisión sobre el regreso del depuesto gobernante a la presidencia. Micheletti recordó que los otros puntos en negociación, como un Gobierno de reconciliación, rechazo a la amnistía política, verificación internacional, una comisión de la verdad y reconocimiento de las elecciones de noviembre, entre otros, fueron firmados por las comisiones en las etapas precedentes del diálogo.

RECONOCIMIENTO DE EEUU A ELECCIONES
Tras conocer el acuerdo entre las partes, EEUU anunció que reconocerá las próximas elecciones generales de Honduras. Thomas Shannon, subsecretario de Estado para Asuntos Latinoamericanos, dijo la noche del jueves que "Estados Unidos acompañará las elecciones de Honduras del próximo 29 de noviembre" cuando se elija al nuevo Presidente.

Shannon advirtió horas antes que "ya se está acabando el tiempo... sólo tenemos un mes para las elecciones, entonces, desde el punto de vista de los Estados Unidos y de la comunidad internacional, necesitamos un acuerdo lo más rápido posible".

Además, agregó que el acuerdo sería el "primer paso para la reintegración de Honduras a la OEA y (le) abre de nuevo las puertas de las instituciones financieras internacionales".

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE