Histórico

México inicia búsqueda de "isla perdida" del Atlántico

Se trata de Bermeja, indicada en mapas desde el siglo XVI, pero que nadie ha visto.

En 1539, un mapa oficial de México hizo referencia a una isla ubicada en el Atlántico llamada Bermeja. De pequeño tamaño, como era descrita por los cartógrafos, de pronto dejó de aparecer en los registros oficiales desde el siglo XVIII, dejando en duda para las generaciones posteriores la verdadera existencia de aquel sitio.

Ahora, a petición de la Cámara de Diputados de aquel país, científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) serán los encargados de determinar si Bermeja es solo un mito o una realidad que, literalmene, desapareció del mapa.

La primera fase de la investigación determinó que en el lugar exacto donde los antiguos mapas la ubicaban -22,3 grados latitud norte y 91,2 grados longitud oeste-, hoy no se encuentra nada, a pesar de la labor aérea y marítima realizada por el equipo de la UNAM.

Para el gobierno de México, encontrar esta isla no sólo tiene un valor histórico, sino que también significaría aumentar el dominio sobre las aguas territoriales, alcanzando la zona conocidad como el Hoyo de la Dona, zona el la cual existen grandes yacimientos petroleros.

El estudio comprende el análisis de más de 100 documentos para reinterpretar y volver a georreferenciar los mapas, colocando nuevas coordenadas y, en caso de que la hipótesis del humdimiento sea cierta, conocer las causas que permitieron que desapareciera y el lugar exacto donde estaría Bermeja.

Actualmente se barajan 3 posibles lugares en los cuales podría estar el sitio. Mientras, el servicio de Google Maps reconocer el sitio, pero su resultado no muestra más que agua desde la imagen satelital.

Más sobre:Méxicopetróleoisla bermeja

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios