Ministro de Hacienda admite que Ejecutivo analiza postergar reavalúo de propiedades no agrícolas
El ministro Felipe Larraín dijo que por ahora el proceso de reavalúo 2013 sigue tal como estipula la ley, pero reconoció que el gobierno analiza su eventual postergación.<br>
Por primera vez el ministro de Hacienda Felipe Larraín reconoció que el gobierno analiza la posibilidad de hacer cambios o postergar el proceso de reavalúo de propiedades no agrícolas que por ley debe comenzar a regir desde el 1 de enero de 2013.
"Es un tema que estamos analizando lo del reevalúo fiscal, cuando tengamos una decisión la vamos a informar, pero es un tema que se está analizando al interior del gobierno y en particular en el Ministerio de Hacienda", dijo Larraín tras realizar esta mañana la cuenta pública de su cartera.
Expertos aseguran que todo indica que los propietarios de bienes raíces enfrentarán alzas en sus pagos del impuesto territorial producto del reavalúo, por lo cual algunos legisladores oficialistas han advertido que dicha medida no sería conveniente en medio de un año de elecciones presidenciales y legislativas.
El ministro Larraín aclaró que por ahora el proceso de retasación de bienes raíces por parte del Servicio de Impuestos Internos (SII) sigue su curso legal. "Esto tiene muchos elementos, por el momento los equipos se están preparando para lo que significa el reavalúo".
En ese contexto, el director del SII, Julio Pereira, afirmó hoy que por ahora el organismo no ha recibido ninguna notificación por parte del gobierno de cambios en el procedimiento de reavalúo.
"Nosotros lo que estamos haciendo es lo que dispone la ley, seguimos trabajado, estamos cumpliendo con la tabla de fechas para tener absolutamente listo el reavalúo fiscal 2013. Todavía no hemos recibido ninguna notificación y de acuerdo a lo que dispone la ley vigente nosotros tenemos que informar a los contribuyentes dentro de los plazos, de forma que ellos y las municipalidades estén con las cartas y con la información", afirmó Julio Pereira.
De seguir el proceso tal cual lo estipula la ley, el jefe del SII precisó que la retasación de propiedades no necesariamente en todos los casos va a significar un alza de contribuciones.
"Todo reavalúo tiene alzas y también implica ajustes a la baja. Hay factores que implican terrenos y construcción y una serie de otros elementos que contienen las denominadas áreas homogéneas, que tienen múltiples factores a su vez", explicó.
Para determinar los reavalúos, Pereira explicó que las variación de precio de mercado es uno de los factores a tener en consideración, "pero evidentemente hay que tener cuidado, los reavalúos tienen que tomar en consideración muchos factores, no podemos estar cien por ciento en línea con el mercado porque la volatilidad del mercado podría afectar la seriedad del reavalúo".
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE