Moisés Villarroel, el inagotable
El ex jugador conversó con La Tercera de sus planes, de los compañeros del pasado, de Wanderers, de la selección chilena y de running.
Los dos kilómetros que acaba de completar corriendo, junto a su hijo, en las instalaciones del Terminal Pacífico Sur de Valparaíso le han sabido a poco. En su rostro apenas se advierte síntoma alguno de cansancio. Se trata de Moisés Villarroel, ex seleccionado chileno, emblema caturro (y también colocolino) pero, ante todo, hombre querido en el puerto por propios y extraños. El infatigable ex futbolista se dispone a continuar corriendo, pero antes de regresar al asfalto porteño, se toma un breve respiro para conversar con La Tercera, de sus planes presentes y futuros, de sus compañeros del pasado, de Santiago Wanderers y de la selección chilena, de fútbol y de running.
"Si hablamos de trabajo, tengo que decir que mi trabajo está en las inferiores de Santiago Wanderers. Ayer (el sábado) les fue bien a los chicos, así que muy contento en ese sentido. Eso, en temas laborales", comienza a relatar el viñamarino, antes de explicar las motivaciones que le han llevado a participar en la novena versión de la Media Maratón TPS de Valparaíso, el evento de running más importante de la V Región: "Este tema de participar en la Media Maratón se dio porque me hicieron la invitación y me motivó mucho la idea. Es una actividad totalmente distinta a la que yo hacía, pero siempre es bonito poder vivir experiencias nuevas, mezclarse con gente que uno no conoce y que practica deportes diferentes. La TPS, además, me permite involucrarme más con la comunidad y con la gente que viene de fuera".
Villita, que se mantuvo vigente en el medio futbolístico hasta 2014, cuando tras casi dos décadas en la elite decidió por fin colgar los zapatos a la edad de 38 años, comparte sus impresiones sobre el reestreno de su ex compañero David Pizarro con la verde de Wanderers: "David (Pizarro) estaba muy ansioso por debutar. Tenía una lesión que lo aquejaba, y a pesar de su experiencia, se le notaba un poquito esa ansiedad, pero creo que quedó más que demostrada la calidad que tiene. Con tres o cuatro jugadas, dejó claro que va a ser un tipo fundamental, no sólo para Wanderers, sino para el campeonato", sostiene el ex zaguero, antes de restar importancia a las suspicacias que generó en un sector de la hinchada wanderina el tardío debut del Fantasista: "El hincha, como la propia palabra indica, es un hincha, y por lo tanto espera siempre mucho de todos los jugadores. Por el hecho de las grandes campañas que él hizo en Europa, le exigen más, pero no hay que olvidar que él tiene que adaptarse aún a sus nuevos compañeros y al fútbol chileno". "Él sabe que el cariño del puerto lo tiene. Queda demostrado cuando vuelve de Italia. No es fácil que sólo una persona convoque alrededor de 7000 personas a una presentación", ahonda.
Cuando los participantes de las distancias más largas de la Maratón hacen su salida, Villarroel se encuentra todavía conversando con este diario. La carrera ya ha comenzado, pero un ex mundialista como él, presente en Francia 1998 y con cuatro Copas América a sus espaldas, no puede evitar referirse mínimamente a la selección, o, más bien, a algunos de los seleccionados. Como Arturo Vidal, quien en varias ocasiones señaló al ex defensor como uno de sus referentes personales: "Que Arturo (Vidal), al nivel que está, no se olvide de uno y tenga el reconocimiento hacia mi persona es muy importante. Porque él se podría haber olvidado fácilmente de cualquiera con todo lo que ha conseguido", manifiesta, antes de exculpar sus desmanes fuera de la cancha: "El futbolista, el artista, está expuesto a todo este tipo de cosas (por el accidente), pero lamentablemente se habla mucho más de lo malo que de lo bueno".
Consciente de que los maratonistas se alejan, el ex jugador, tetracampeón con Colo Colo y presente también en el último título de Wanderers, en 2001, realiza un inciso: "Ya partieron, así que enseguida ya nos metemos otra vez ahí en medio del choclón y a ver hasta dónde llegamos. 10, 15, 20, no sé, hasta donde la superficie permita y el dolor de las rodillas aguante".
Transcurridos unos minutos, Moisés Villarroel, el futbolista con mejor estado de forma física en el citado Mundial de Francia, vuelve a la carga. Correrá finalmente 10 kilómetros más a orillas de su puerto querido. Con la misma humildad de siempre. Y la misma perseverancia: "A mí, personalmente, me gusta sólo que me recuerden como Moisés Villarroel, un tipo que dio todo por la institución y que se entregó como tiene que hacer cualquier profesional", finaliza apresuradamente, antes de perderse corriendo en la distancia.
Los vencedores de la Media Maratón TPS de Valparaíso en la distancia reina, los 21K, fueron Francisco Duarte, en hombres; y Karen Torrealba, en mujeres, con unos cronos de 1:14’04’’ y 1:23’47’’, respectivamente.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE