MOP presenta remodelación de tradicional sector de las pérgolas de las flores
<p>Se espera que las obras comiencen durante el segundo semestre del 2009.</p>

El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, expuso este mediodía a la comunidad de floristas y comerciantes del las pérgolas de las flores San Francisco y Santa María y del mercado Tirso de Molina, el proyecto de reconstrucción del tradicional barrio de Santiago.
El secretario de Estado dijo que "estamos junto con los dirigentes. Hemos llegado a un acuerdo de un diseño que tiene dos pisos para el mercado de abastos Tirso de Molina, que va a tener la forma de copas; que va a tener protecciones para que la gente pueda circular. Será un lugar bello, que va a atraer mucha gente".
El ministro estuvo acompañado por el intendente metropolitano, Alvaro Erazo; el diputado Patricio Hales; el alcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo; la directora de Arquitectura del MOP, Verónica Serrano; y el seremi metropolitano de OO.PP., Juan Antonio Muñoz.
El titular de OOPP informó a la comunidad el estado actual del proyecto y los plazos para la construcción de las obras por más cinco mil millones de pesos y 75.500 metros cuadrados. "Vamos a llamar a licitación el primer semestre del año próximo y con eso, si todo funciona bien, el segundo semestre de 2009 iniciaremos la construcción de un lugar muy lindo".
El contexto del evento se dio en medio de las celebraciones de los 120 años de la pérgola de San Francisco, y de los 60 años de su traslado desde la Iglesia de San Francisco al sector de La Chimba.
Tras escuchar la petición de los locatarios relacionada con el anhelo de convertirse en propietarios de sus locales una vez finalizadas las obras, el ministro Bitar accedió a transmitir al Ministerio de Bienes Nacionales, ya que el espacio es bien de uso público de propiedad del Estado.
EL PROYECTO
El proyecto se desarrolla en el área comprendida entre la Piscina Escolar, ubicada en Independencia con Santa María, y las calles Artesanos, Santa María y la proyección de calle Gandarillas, en las comunas de Recoleta e Independencia.
El plazo de ejecución de los proyectos del Plan de Revitalización de Barrio Mapocho comprende el período 2009-2014. La inversión proyectada es de 100 mil millones de pesos, presupuesto que incluye recursos del Gobierno Regional, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, además de los provenientes de otros servicios públicos (Sercotec y Sernatur) y privados.
Entre 2008 y 2009 se materializarán los proyectos de mejoramiento de la plaza de la Posada del Corregidor, contigua al paradero Transantiago en Esmeralda. Además, se ejecutarán proyectos de iluminación y pavimentación que amplíen el uso del cuadrante San Antonio, Esmeralda, Mac Iver e Isamel Valdés Vergara.
Se iluminará el Parque Forestal, se recuperarán los puentes patrimoniales de río Mapocho (el ex Puente Los Carros, Puente Loreto y Purísima) y se instalarán de cámaras de seguridad en la zona norte del Mapocho.
Por último, se gestiona la materialización de proyectos de inversión privada, para dinamizar el sector de Bandera y peatonalizar sectores interiores, a objeto de tener mayor control sobre la delincuencia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE