Histórico

Muere Fred Thompson, el ex senador y actor estadounidense de "La Ley y el Orden"

Actuó en unas 20 películas, jugó un rol en el caso Watergate y fue precandidato presidencial.<br><br>

En 2007, Fred Thompson, quiso apostar al mayor rol de su carrera, ser Presidente de Estados Unidos, pero terminó desistiendo. Thompson, de 1,98 metros de estatura y una gruesa y característica voz, y que alternó su carrera de actor con su vida política, murió el domingo a los 73 años. Era conocido por sus papeles secundarios en películas como La caza del Octubre Rojo (1990), Duro de matar II (1990), Cabo de miedo (1991) y En la línea de fuego (1993).

Un comunicado familiar sostuvo que Thompson falleció en Nashville debido a que reapareció un linfoma. "Con dolor en el corazón y una gran sensación de pérdida compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro hermano, padre y abuelo, quien murió de forma pacífica en Nashville", informó el comunicado. "Fred era el mismo en el Senado, en el estudio de cine o en el pasillo de... su casa".

Abogado de profesión, Thompson trabajó en unas 20 películas. Sin embargo a comienzos de los 90 declaró que se había aburrido de los 10 años que llevaba en Hollywood y dijo que aspiraba a un puesto público. Así regresó a Nashville (Tennessee), donde comenzó su campaña para senador, por el Partido Republicano.

Fue elegido como miembro de la Cámara Alta en 1994. En algún momento fue reconocido como una estrella en ascenso en el Senado, pero se retiró de su escaño cuando expiró su término en enero de 2003. "Simplemente no tengo la fuerza para otros seis años", dijo Thompson en un comunicado. "Servir en el Senado ha sido un gran honor, pero creo que debo atender otras prioridades". Fue en ese período que fue uno de los protagonistas de la serie televisiva La Ley y el Orden donde, entre 2002 y 2007, interpretó el papel de fiscal.

Sin embargo, volvió en 2007 a la política, cuando anunció que buscaría la nominación presidencial republicana. Esta vez fueron las acusaciones que sostenían que no se esforzaba mucho en su trabajo lo que llevó a retirarse de la campaña, en enero de 2008, sumado a una pobre actuación en las primarias.

Thompson también cobró notoriedad como consultor legal del comité del caso Watergate en el Senado, que investigaba sobre la irrupción en la sede del Partido demócrata en Washington. En julio de 1973, Thompson hizo la pregunta que llevó a la revelación de Alexander Butterfield, uno de los consejeros más confiables del Presidente Richard Nixon, de un sistema de grabaciones dentro de la Casa Blanca. El descubrimiento de las cintas jugó un papel fundamental en las investigaciones sobre el escándalo Watergate y la posterior dimisión de Nixon a la Presidencia en 1974.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE