Histórico

Multimillonario disfruta éxito de sus refresco en Colombia

Carlos Ardila Lulle es el dueño de Postobon, el fabricante más grande de refrescos de Colombia con ventas anuales por US$1.100 millones. <br>

Seis décadas atrás, cuando Carlos Ardila Lulle acababa de salir de la universidad y trabajaba para la empresa de refrescos de su suegro, se le ocurrió la idea de una bebida chispeante y rosada, con sabor a manzana que comenzó a venderse más que todos sus demás productos.

El refresco color rosado se ha convertido en la pieza central de la sociedad anónima de Ardila, Postobon SA, el fabricante más grande de refrescos de Colombia con ventas anuales por US$1.100 millones. Ardila también es propietario del productor más grande de azúcar de Colombia y tiene inversiones en embalaje de vidrio y metal, en medios y concesionarios de autos, lo cual lleva el patrimonio del magnate de 82 años a US$7.400 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Ocupa el puesto número 150 entre las personas más ricas del mundo y hace más de un decenio que no figura en una clasificación internacional en materia de riqueza.

"La mayoría de sus empresas no cotizan en bolsa, de modo que no ha recibido el reconocimiento que debería", dijo Juan Pablo Vieira, operador de Interbolsa. "Sus empresas son muy fuertes, con una posición excelente en el mercado. Postobon está en todas partes".

El ascenso de Ardila se produce luego de una ofensiva militar respaldada por Estados Unidos que revirtió la situación volviéndola en contra de las guerrillas financiadas con la cocaína que anteriormente controlaban muchas rutas y grandes franjas del país. En los últimos cinco años, la economía de Colombia creció a una tasa promedio anual de 4,4%. Con el aumento de los ingresos en los hogares, el mercado nacional de refrescos creció un 71% durante ese lapso, hasta US$7.700 millones en 2011, según datos de la firma investigadora en consumo Euromonitor International Plc.

TERCERO MAS RICO

La Organización Ardila Lulle, con sede en Bogotá, que agrupa las empresas del multimillonario, anunció ingresos totales de 6,2 billones de pesos colombianos (US$3.400 millones) el año pasado. En un comunicado por correo electrónico, OAL confirmó los ingresos, la ganancia neta y las utilidades antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización de sus unidades controladas, considerando "conservadora" la valuación del patrimonio realizada por Bloomberg. Ardila rechazó las solicitudes de entrevista.

"Postobon es mi vida", dijo Ardila, propietario del equipo de fútbol Atlético Nacional de Medellín en una entrevista concedida a la revista Dinero en agosto de 2000. "Nunca pensé ni quise venderla".

Su fortuna lo convierte en la tercera persona más rica del país, según la clasificación diaria de Bloomberg. El colombiano más rico es el banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo, con un patrimonio de US$16.800 millones, seguido de Alejandro Santo Domingo Dávila, que controla una fortuna de US$11.300 millones. Durante decenios, el difunto padre de Alejandro –el barón cervecero integrante del jet-set Julio Mario Santo Domingo- compitió con Ardila por el control de los mercados colombianos de bebidas, medios y aviación.

AZUCAR Y VIDRIO


La empresa de propiedad total de Ardila produce la emblemática gaseosa rosada Postobon que el multimillonario inventó en los años 1950, así como también una bebida similar llamada "Colombiana". También fabrica tragos frutados con la marca Hit y productos de PepsiCo Inc. La empresa está valorizada en US$3.500 millones cuando se comparan sus resultados de 2011 con el valor empresa promedio por los múltiplos Ebitda y precio/ganancias de cinco empresas de refrescos de mercados emergentes que cotizan en bolsa: Coca-Cola Femsa SAB y Arca Continental SAB de México, Embotelladora Andina SA de Chile, Coca-Cola Icecek AS de Turquía y Hebei Chengde Lolo Co. de China.

Ardila tiene participaciones en cuatro empresas de azúcar y etanol en Colombia y una en México, lo cual da al grupo una capacidad de trituración de caña de azúcar de más de 24.000 toneladas diarias. Su unidad Incauca SA, con plantaciones en el oeste de Colombia, es el productor de azúcar más grande del país, según la asociación de productores conocida como Asocana. Las inversiones generaron ingresos por US$876 millones el año pasado. Están valorizadas en US$2.100 millones cuando se comparan sus resultados con el valor empresa promedio por múltiplos Ebitda y precio/ganancias de dos pares brasileñas –Sao Martinho SA y Tereos Internacional SA- y dos de Sudáfrica, Tongaat Hulett Ltd. e Illovo Sugar Ltd.

Más sobre:postobon

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE