Neymar, una más de las víctimas de Messi en el Barcelona
El rosarino es siempre el que prevalece en el ataque catalán. Durante su historia en el equipo, grandes jugadores han debido partir, incapaces de superar el brillo y el dominio de la Pulga.
Neymar se fue del Barcelona al PSG y, de inmediato, los medios hispanos comenzaron a hurgar en las razones del cambio. La más resonante es que se dio cuenta de que, con Lionel Messi en el plantel, nunca iba a poder ser el líder del equipo. Hiciera lo que hiciera dentro de la cancha, los aplausos siempre eran para el argentino.
La situación, sin embargo, no es nueva. Y, de hecho, Neymar es, si cabe la palabra, una más de las víctimas del rosarino. Antes del brasileño, otros delanteros de talla mundial dejaron el club culé buscando un protagonismo que, a la sombra de Messi, no iban a conseguir.
A poco de estrenarse en el esquipo azulgrana, entre 2007 y 2009, el primer peso pesado que dejó el plantel fue Samuel Eto'o. El camerunés comenzó a perder terreno con la irrupción del transandino, hasta que ya no pudo pelear un puesto. Thierry Henry también estaba en aquel plantel, por lo que no había lugar para todos.
Zlatan Ibrahimovic es otro que sufrió con la inamovilidad de Messi. En 2010 llegó como estrella, pero la historia acabó mal después de una serie de enfrentamientos con Guardiola y de no poder vivir a la sombra del 10. Al mismo tiempo, ocurrió lo propio con Henry, que a esas alturas gozaba de pocas oportunidades ante el sobresaliente nivel que ya exhibía el que ahora es considerado como uno de los mejores jugadores de la historia.
Y hay más. Entre 2011 y 2013 la misma situación afectó a David Villa y a Alexis Sánchez. El español se enfrentó con el argentino, incluso dentro de la cancha, a vista y paciencia de todos. Las discusiones porque no se pasaban la pelota se tradujeron rápido en una pérdida de terreno de manera paulatina de parte del hispano. Lo mismo que el tocopillano, que nunca pudo asentarse de buena manera en el cuadro culé y debió convivir durante toda su estadía con un rol secundario. En tanto, algunos juveniles del fútbol formativo catalán también sufrieron con la hegemonía de Messi al interior del plantel. Así, Cristian Tello, Isaac Cuenca y Bojan Krkić debieron partir porque, a pesar de sus credenciales y augurios de buen futuro, no lograron sobreponerse al extenso dominio del oriundo de Rosario.
El futuro de todos tuvo que variar a partir de su convivencia con Messi. Alexis partió al Arsenal, así como antes Eto'o al Inter de Milán, Ibrahimovic al Milan, Villa al Atlético Madrid y Henry al New York Redbull de la MLS. Todos debieron seguir su camino y lo consiguieron con mayor o menor éxito. Neymar ya está en Francia, donde aspira a ser el mejor de los mejores. Ya sin Messi, no hay obstáculos visibles en su camino.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE