Nueva ministra de Educación: Adriana Delpiano, una cara conocida en La Moneda
La nueva secretaria de Estado nombrada por la Presidenta Michelle Bachelet ya había formado parte del gabinete durante los gobiernos de Lagos y Frei.

Adriana Delpiano, la nueva ministra de Educación, no es una cara nueva en La Moneda, la asistente social de la Pontificia Universidad Católica de Chile ya había ejercido como Secretaria de Estado durante el mandato de los ex presidentes Ricardo Lagos y Eduardo Frei.
Su primer cargo en el gabinete fue a la cabeza de la cartera de Bienes Nacionales en 1994 cuando el ex mandatario Eduardo Frei entregó su confianza en Delpiano durante casi todo su periodo presidencial, ya que se mantuvo en el cargo hasta el 13 de abril de 1999, un mes antes de finalizar el gobierno de Frei.
Luego en marzo de 2000, el ex presidente Ricardo Lagos comienza su gobierno con Delpiano como ministra directora del entonces Servicio Nacional de la Mujer hasta marzo de 2003, cargo en el que fue sucedida por Cecila Pérez.
La militante del Partido por la Democracia (PPD) ha dedica su vida como asistente social a la política en Chile. Si bien durante la ausencia del ex ministro Jorge Insunza se pensó que llegaría a ocupar el rol de ministra Secretaria General de la Presidencia, sin embargo la Mandataria Michelle Bachelet decidió dejarla a la cabeza de Educación.
Según señaló la Presidenta durante su designación, se trata de alguien que "estaba trabajando" en la materia y "va a continuar la labor de un equipo que ha trabajado en la mejora la calidad de educación para un país que así lo necesita y yo diría, lo anhela".
Durante el mandato anterior de la Presidenta Bachelet, Delpiano se desempeñó como Intendenta Metropolitana entre enero de 2007 y el mismo mes de 2008, cargo en el que fue sucedida por Álvaro Erazo.
Hasta antes de su llegada al Mineduc, se encontraba trabajando en materias educativas desde su Educación 2020 como directora ejecutiva de la fundación, por lo que llega desde un aspecto más técnico para trabajar en los proyectos que componen la reforma educacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE