Nueva versión de Google Ocean permitirá explorar los mares del planeta
Ocean Google Earth 5.0 hará posible desde hoy que los internautas observen y aprendan sobre la evolución de las olas.

El lanzamiento de Google Earth permitió visitar lugares recónditos desde el computador, lo que abrió de alguna manera la percepción que se tenía de la Tierra para los cibernautas. Luego Google Sky, una extensión de la primera herramienta, permitió recorrer el espacio y las galaxias del universo.
Y ahora la nueva actualización de Google Ocean hará que los internautas buceen a través de mares y océanos en formato 3 de a partir de hoy, según publicaciones de ZDNet.
Se trata de un programa completo llamado Ocean Google Earth 5.0, el cual permitirá explorar los fondos marinos, viajar a través del tiempo para ver la construcción de edificios antiguos, personalizar rutas y mapas, y ver el planeta Marte en 3D.
Con la inclusión de la exploración de los océanos, Google ya daría por completo su servivio Google Earth.
GOOGLE OCEAN
Por lo demás, la empresa estadounidense ha realizado un gran esfuerzo de dos años para incluir los mares, ya que no están totalmente explorados. Y ha recurrido a oceanógrafos para realizar esta novedosa herramienta, la que permitirá, entre otras cosas navegar con peces y visualizar videos de Jacques Cousteau.
Por lo demás, las imágenes de los océanos han sido cedidas por varias instituciones. Destacan la de la BBC, que permite viajar por los videos realizados por la cadena, y la de National Geographic, que incluye su atlas de los océanos, además de algunos de sus videos.
Aunque la visión más llamativa es la de la superficie de los océanos. Ya que es posible observar y aprender sobre la evolución de las olas.
Por lo demás es posible ver restos de naufragios importantes y el impacto de la actividad humana en la degradación de los océanos y en la evolución de sus especies.
VIAJES
Ocean Google Earth 5.0 permitirá también realizar viajes a través del computador, seleccionando la forma en que se prefiere ver el entorno, ya sea en bicicleta, caminando o en otro medio de transporte.
Además se pueden observar los edificios de las ciudades en tres dimensiones, y grabar las imágenes como si fueran las realizadas en un viaje real.
De hecho, el viaje a través del tiempo muestra la evolución de las ciudades, los bosques o el deshielo de los glaciares. Aunque las imágenes más antiguas que se tienen dependen de cada punto de la geografía.
Hoy a las 15.00 horas de Chile se podrían ver las nuevas imágenes de Google Earth, las que se actualizarán automáticamente en los computadores que lo tengan instalado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE