Olmert advierte a colonos judíos que se resisten a desalojo de edificio en Hebrón
El primer ministro israelí afirmó que no permitirá que nadie desafíe a la democracia israelí.

Tras los violentos enfrentamientos en la ciudad cisjordana de Hebrón, el primer ministro israelí Ehud Olmert advirtió a los colonos judíos que se resisten al desalojo de un edificio en disputa que sus actos tendrán consecuencias, al afirmar que no permitirá que nadie desafíe a la democracia israelí.
Olmert indicó que respetará el dictamen del Tribunal Supremo, y que el edificio de la ciudad de Hebrón, ocupado por los colonos, será desalojado, añadiendo que los judíos tienen el derecho de vivir en condiciones de seguridad en Cisjordania, y que su propiedad debe ser protegida. "Como ustedes, también los palestinos son personas con derechos, con un legado y propiedades. Tienen derecho a ser protegidos contra los violentos que infrinjan la ley", añadió el primer ministro.
Palestinos e israelíes se disputan la propiedad de un edificio de cuatro pisos, donde viven colonos judíos desde marzo de 2007. El Tribunal Supremo ordenó en noviembre pasado el desalojo del edificio hasta que se aclare definitivamente a quién pertenece, lo que motivó que cientos de manifestantes radicalizados se desplazaran hacia Hebrón para impedir el dictamen judicial.
Decenas de personas pertenecientes a los dos bandos resultaron heridas durante los violentos enfrentamientos. Los colonos volvieron a enfrentarse en la noche de hoy con las fuerzas del orden. El portavoz policial Micky Rosenfeld dijo que la policía utilizó granadas de estruendo contra alrededor de 40 manifestantes reunidos en torno al edificio, pese a que la zona fue declarada de emergencia. Añadió que otros siete manifestantes fueron trasladados para ser interrogados.
En total, la policía detuvo a más de dos docenas de manifestantes, entre ellos a un joven que agredió a un policía. El ministro israelí de Defensa Ehud Barak tenía previsto reunirse con los manifestantes en un intento por calmar la situación.
Esta noche, la ministra de Relaciones Exteriores Tzipi Livni condenó los episodios y dijo que "este fenómeno debe parar", y añadió que Israel no autorizará a los colonos a convertir los asentamientos judíos en Cisjordania en "áreas del lejano oeste". "Este es un grupo de personas que no reconoce la capacidad o el derecho del gobierno y las cortes a tomar decisiones, o del Ejército israelí de actuar", dijo Livni ante militantes del Partido Kadima en Tel Aviv citada por la Radio del Ejército.
Livni, que será candidata a las elecciones del 10 de febrero, exhortó a los demás candidatos a pronunciarse contra la violencia de los colonos contra las autoridades israelíes.
En Hebrón, la ciudad dividida, viven 800 colonos radicalizados entre 200.000 palestinos. El ejército declaró a los barrios palestinos de la ciudad como zona militar, lo que en la práctica equivale a que cualquier colono judío que ingrese a los barrios palestinos estará violando la ley, dijo una portavoz del Ejército.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE