Parlamento británico debate la ley para romper lazos con la Unión Europea
Con ese único acto legislativo, el Gobierno de la primera ministra, la conservadora Theresa May, quiere evitar vacíos normativos tras el "brexit", que según el calendario previsto será una realidad el 29 de marzo de 2019.

El Parlamento británico comenzó hoy a debatir la ley que pondrá fin a la preeminencia de las leyes de la Unión Europea (UE) sobre la legislación nacional del Reino Unido una vez el país abandone de forma efectiva el bloque comunitario.
La conocida como Ley de la Gran Derogación anulará el Acta de Comunidades Europeas de 1972, con la que el Reino Unido accedió a la entonces Comunidad Económica Europea (CEE), y trasladará al mismo tiempo el actual cuerpo legal de la UE al completo a la legislación británica.
Con ese único acto legislativo, el Gobierno de la primera ministra, la conservadora Theresa May, quiere evitar vacíos normativos tras el "brexit", que según el calendario previsto será una realidad el 29 de marzo de 2019.
La ley se someterá el lunes a una primera votación en la Cámara de los Comunes y deberá superar después diversas fases en la cámara baja antes de avanzar hacia la Cámara de los Lores, un procedimiento que el Gobierno británico quiere acelerar estableciendo límites temporales al debate.
La primera ministra perdió la mayoría absoluta en unas elecciones anticipadas el pasado junio, pero espera aprobar la ley con el apoyo de los diez diputados del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte.
Las principales formaciones de la oposición se han alineado en contra de la regulación, mientras que diputados conservadores han advertido de que evalúan la posibilidad de presentar sus propias enmiendas en futuras fases de la tramitación, lo que podría suponer una dificultad añadida para May.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE