Histórico

Patricio Bañados se refiere a la película No

El conductor de la Franja del No habló del filme y de su relación con la Concertación. "No supe más de ella", dijo a una radio.

De todas las personas involucradas en torno a la película No, de Pablo Larraín (que se estrena mañana en los cines nacionales), uno de los pocos que no había figurado mediáticamente, era Patricio Bañados, el "rostro" de la Franja del No y un ícono de los primeros años de la transición.

En una entrevista concedida a Radio Zero y reproducida por El Mostrador, Bañados dijo que la cinta de Larraín logra "presentar un acontecimiento tan raro como fue la franja del NO y que un dictador se somete a un plebiscito y con publicidad en contra, pero no puede dar la dimensión épica, tendría que ser un documental como Ben Hur".

Para el conductor de televisión y locutor radial, el haber participado en la Franja del No fue "una experiencia alucinante". "Pero lo quería hacer porque para mí la dictadura en Chile era un sufrimiento personal. La conciencia de que estaban torturando a la gente, que eras humillado a diario por gente burda", comentó.

Bañados dijo además que luego de haber sido el conductor de la franja que posibilitó la derrota de Pinochet, nunca más lo llamaron. "El 6 de octubre de 1988 nadie me llamó por teléfono de la Concertación ni ese día ni al día siguiente, ni nunca más. No supe más de la Concertación".

En el filme No, Bañados aparece interpretándose a sí mismo cuando estaba comenzando a conducir los programas de la campaña. La cinta lo muestra desde el presente, y en un ingenioso juego visual lo enlaza con las grabaciones originales de 1988.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE