Peñailillo entrega a la fiscalía los informes por las asesorías a la empresa de Martelli
Ex ministro proporcionó los documentos tras declaración que prestó el viernes ante Sabas Chahuán.

El viernes, tras declarar ante el fiscal nacional, Sabas Chahuán, sobre las presiones que el ex director del SII Michel Jorratt, acusa haber recibido desde el Ministerio del Interior para no investigar a SQM, el ex jefe de esa cartera Rodrigo Peñailillo, aprovechó de entregar los informes con las asesorías que prestó a la empresa Asesorías y Negocios del autodenominado operador político y ex recaudador de las campaña de Michelle Bachelet, Giorgio Martelli.
La entrega de los documentos había sido comprometida por Peñailillo el 17 de junio, cuando declaró por primera vez en el marco de la investigación sobre presuntos aportes irregulares de la minera no metálica a actividades políticas.
En esa oportunidad Peñailillo fue interrogado por las asesorías que había prestado a la firma del recaudador de campañas, la que a su vez facturó a SQM por unos $ 220 millones.
Por los trabajos a la empresa de Martelli, Peñailillo giró cuatro boletas de honorarios, por un total de $ 16 millones durante el primer semestre de 2012.
Según publicó La Tercera en mayo, tres son los informes elaborados por Peñailillo, cuyos nombres son “Crisis Económica Internacional: consecuencias y medidas en la Unión Europea”; “Flexibilidad Laboral en la Unión Europea” y “Las Políticas ante la Crisis en el Reino Unido”.
El contenido de los documentos fue cuestionado por la oposición y también en algunos sectores del oficialismo, poniendo en duda su utilidad.
La entrega de los informes a la fiscalía venía preparándose hace un par de semanas y con esto, la defensa del ex ministro del Interior espera demostrar que los trabajos a la empresa de Martelli efectivamente se realizaron, marcando un contrapunto con otros casos investigados en la causa Penta-SQM.
“Esto no es Penta, acá no hay boletas ideológicamente falsas”, dijo el 27 de julio el abogado Rodrigo González, representante de Peñailillo.
Desde el entorno del ex jefe de gabinete, incluso, se ha levantado la tesis de que los tribunales no pueden pronunciarse sobre los contenidos de los trabajos, sino que solo verificar la ocurrencia de estos. En este sentido, es que se ha mencionado el caso del ex asesor de EFE Patricio de Gregorio, quien en 2009 incluso pese a haber reconocido que copió algunos de los trabajos elaborados para la empresa estatal, el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal lo absolvió, validando la existencia de las asesorías, sin pronunciarse por sus contenidos o calidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.