Histórico

Pensiones

Señor director:

Los paros que hoy convulsionan a los trabajadores de las naciones europeas, producto de los cambios que los gobiernos pretenden hacer a los sistemas de pensiones -que están al borde del colapso y quiebra definitiva, pues es un sistema de reparto estatal que día a día aumenta los gastos de los presupuestos, imposibles de sostener en el tiempo-, ameritan una seria reflexión y acciones concretas del gobierno de Chile para modificar el sistema de pensiones de las Fuerzas Armadas y de Carabineros.

El próximo año, aquel significará un desembolso de US$ 2.500 millones de dólares al erario, según los datos entregados el martes por Alejandro Ferreiro en su columna de La Tercera. Sólo el 10% de este gasto es financiado por imposiciones del personal activo de las FFAA y el otro 90% lo pone el Estado. Es menester insistir en que los privilegios otorgados por la Ley Orgánica de las FFAA en pensiones a familiares directos (hijas solteras, madres, etc.) han hecho crecer los gastos en comento en forma exponencial, lo que exige un cambio urgente y una modificación tendiente a eliminarlos definitivamente.

Por fortuna, el gobierno está decidido a introducir reformas al sistema de pensiones de las FFAA y Carabineros, consciente del gasto que representa para el presupuesto nacional este sistema, que adolece de serios vicios e imperfecciones que rayan en lo absurdo y pone en riesgo su dignidad como instituciones.

Eduardo Hernández Muñoz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE