Polémica racial: Cómo Marvel evitó un conflicto con la industria China por Doctor Strange
Las críticas por la elección de Tilda Swinton para el personaje de The Ancient One, originalmente proveniente del Tibet, produjo que la compañía explicara públicamente su decisión.

Hace algunos días, Marvel estrenó el primer trailer de Doctor Strange, su nueva apuesta cinematográfica de superhéroes. Fue ahí cuando junto al protagonista Benedict Cumberbatch, apareció la actriz Tilda Swinton, la encargada de interpretar al personaje The Ancient One. De acuerdo al comic creado en 1963 por Stan Lee y Steve Ditko, este rol corresponde a un hombre originario del Tibet, quien entrena al doctor Stephen Strange tras su accidente. Pero el look de Swinton no tenía relación con esa descripción. Calva y de aspecto andrógino, pronto generó numerosas críticas reviviendo el famoso 'whitewashing': tipo de casting donde se usan actores blancos para interpretar roles de otras razas.
Ante eso, Marvel salió a entregar una declaración pública. "Marvel tiene una trayectoria muy fuerte de diversidad en su casting para películas y regularmente se aleja de estereotipos y el material fuente para dar vida a su UCM (universo cinematográfico Marvel). El Anciano es un título que no pertenece exclusivamente a un personaje, sino que es más bien un apodo que se ha ido transmitiendo con el tiempo, y en esta película en particular su personificación es celta. Estamos muy orgullosos de tener a la enormemente talentosa Tilda Swinton interpretando a este único y complejo personaje junto a nuestro diverso reparto".
Pero días antes, uno de los guionista de la cinta, C. Robert Cargill, dio más detalles de la elección. "El Anciano es un estereotipo racista que proviene de una región del mundo que está en un controvertido territorio político: el Tíbet. Si admites que el Tíbet es un lugar y que el Anciano es tibetano, te arriesgas a enemistarte con un billón de personas que piensan que eso es una tontería y a que el gobierno chino venga y te diga: 'Hey, ¿sabes que somos uno de los países que más películas ve del mundo? Pues no vamos a ver su película porque decidieron ponerse políticos'. Si pensan que es una buena idea escoger a una actriz china para interpretar a un personaje tibetano, están completamente locos y no tienen ni idea de lo que están hablando".
En paralelo, la actriz señaló que "en el guión que me fue presentado no aparecía un hombre asiático para que yo lo interpretara, así que nunca fue una exigencia para mi interpretación. Todo será revelado en la película, yo creo. Tenemos verdaderas razones para sentirnos seguros y confiados con las decisiones que fueron tomadas".
Las cifras indican que China se ha transformado en un gigante cinematográfico. De hecho en febrero de este año, la taquilla de China logró por primera vez en su historia más ingresos que las de Estados Unidos y Canadá juntas, obteniendo US$ 1.050 millones versus US$ 800 millones de las salas norteamericanas. Además, se estima que ya en 2017 China será el mayor mercado cinematográfico del mundo.
Fuente:
.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE