Presidente de Panamá afirma que ex dictador Noriega "es un reo con derechos"
Ricardo Martinelli, subrayó que "el señor Noriega tiene todos los derechos como una persona que fue condenada y una persona que está siendo imputada, y si él no quiere que se le tomen fotos, no se le pueden tomar fotos".

El presidente panameño, Ricardo Martinelli, afirmó hoy que el ex dictador Manuel Noriega, preso en la cárcel "El Renacer", en Panamá, es un reo que ha sido condenado, pero tiene derechos legales que deben ser respetados.
La declaraciones de Martinelli se produjeron mientras el canciller panameño y dirigente del gobernante partido Cambio Democrático (CD), Roberto Henríquez, instaba a todos los ministros de abstenerse de opinar sobre Noriega, para "no contaminar" el proceso judicial al que está sometido el ex jefe militar.
Henríquez dijo que los funcionarios pueden tener su propia opinión sobre casos penales, pero deben evitar que sus comentarios sean esgrimidos por la defensa para denunciar al Órgano Ejecutivo por la presunta intromisión en el Órgano Judicial, tras la extradición de Noriega de Francia a Panamá, concretada el domingo.
"El señor Noriega tiene todos los derechos como una persona que fue condenada y una persona que está siendo imputada, y si él no quiere que se le tomen fotos, no se le pueden tomar fotos", subrayó Martinelli en la víspera de su reunión, el miércoles, con Damien Loras, consejero diplomático para las Américas del presidente de Francia, Nicolas Sarkozy.
Al respecto, la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, aclaró que no será aplicada ninguna excepción en el centro penitenciario "El Renacer", a orillas del Canal de Panamá, respecto a las visitas del ex jefe militar, quien dirigió a las desmanteladas Fuerzas de Defensa de 1983 a 1989.
Aclaró que en "El Renacer" han sido aprobadas visitas para un grupo, los sábados, y para otro grupo, los domingos. Sin embargo, este martes se presentaron a las instalaciones carcelarias familiares, amigos, pastores evangélicos y abogados de Noriega.
El general panameño, quien fue depuesto por la invasión de Estados Unidos a Panamá, iniciada el 20 de diciembre de 1989, enfrenta condenas que superan los 60 años de cárcel por diversos crímenes. No obstante, fue juzgado en ausencia y sus abogados insisten en que su cliente, de 77 años de edad, está enfermo.
Noriega estuvo recluido por más de 20 años en prisiones de Estados Unidos y Francia, por delitos vinculados al tráfico de drogas y "lavado de dinero", pero en ambos casos fue respetada su condición de "prisionero de guerra".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE