Histórico

Primer celular musulmán avisa a qué hora se debe orar

El teléfono móvil "Hidayah" significa en árabe "iluminación divina" y alerta al usuario musulmán cuándo debe ir a rezar y entrega datos online del Corán.

El primer móvil musulmán de Indonesia, que llama a la oración y permite consultar el Corán, se ha convertido en un éxito de ventas, explotando las posibilidades comerciales del Islam.

Cada madrugada, cuando el "hilo blanco" (la luz del alba) se distingue del "hilo negro" (la oscuridad de la noche), tal y como indica el Corán, el teléfono móvil "Hidayah" (del árabe, "iluminación divina") activa una alarma anunciando el Fajr, la primera de las cinco oraciones diarias de los musulmanes.

La melodía del aparato reproduce fielmente los toques de un beduk, un tambor tradicionalmente usado en las mezquitas de Indonesia para señalar el momento en el que se debe empezar a rezar, seguido de una breve canción tradicional de carácter religioso.

"Estamos francamente sorprendidos por la respuesta", asegura Ridzki Kramadibrata, vicepresidente ejecutivo de Marketing, Producto y Relaciones con los Clientes de Bakrie Telecom, el segundo mayor operador de telecomunicaciones de Indonesia.

Desde su lanzamiento en la última semana de agosto, en vísperas del Ramadán, un período de compras similar a la navidad cristiana, su empresa ha vendido 100.000 unidades entre los 200 millones de fieles del mayor país musulmán.

"Se han roto todas las previsiones", explica Ridzki Kramadibrata: "Ahora calculamos vender unos 300.000 hasta final de año".

MOVIL MUSULMAN

El "Hidayah", un móvil fabricado por la compañía china Huawei se basa en la tecnología Brew, que posibilita recibir las cinco alertas diarias de llamando a la oración y consultar el Coran "online" en árabe y en indonesio.

Ambos servicios, en exclusiva para los propietarios del "Hidayah", se ofrecen por tan sólo 120 pesos a la semana.

"La mayoría de los compradores se ha suscrito a ambos servicios y unos 15.000 utilizan ambos a diario", añade el vicepresidente de Marketing, que explica que también se pueden descargar melodías y fondos de pantalla islámicos.

Pero además, este teléfono cuenta con un precio muy competitivo, unos 19 mil pesos chilenos. Una posición estratégica en un contexto comercial marcado por el bajo poder adquisitivo de la mayoría de la población indonesia y por el "boom" del sector de la telefonía móvil.

Ridzki Kramadibrata apunta que el lanzamiento del móvil musulmán está ligado exclusivamente a motivos religiosos y que por el momento "la compañía no ha recibido ninguna queja" por utilizar el Islam como un reclamo comercial.

"La gente se está dando cuenta de que la religión es más y más importante en un mundo cada vez más y más complejo", argumenta, y destaca que el aparato es el único que cuenta con el consentimiento del poderoso y conservador Consejo de Ulemas de Indonesia (MUI).

Asimismo, por cada móvil adquirido, su empresa va a donar unos 600 pesos a proyectos de caridad.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios