Histórico

Quince obras llegan a Magallanes con el festival Cielos del Infinito

La oferta teatral, que se mantendrá hasta este domingo, incluye destacados montajes del 2012, como Redoble fúnebre para lobos y corderos, escrita por el premio nacional Juan Radrigán, dirigida por Rodrigo Bazaes y con Néstor Cantillana y Manuela Oyarzún, en el elenco.

Al sur del sur, más cerca de la Antártica que de la capital, se está realizando por sexta vez el festival Cielos del Infinito. Punta Arenas, Puerto Williams, Porvenir y Puerto Natales son las ciudades a las que el certamen teatral lleva esta vez 15 montajes de Chile, España, Dinamarca y Francia, además de música, exposiciones, cine y talleres.

La oferta teatral, que se mantendrá hasta este domingo, incluye destacados montajes del 2012, como Redoble fúnebre para lobos y corderos, escrita por el premio nacional Juan Radrigán, dirigida por Rodrigo Bazaes y con Néstor Cantillana y Manuela Oyarzún, entre otros, en el elenco. La obra, que agrupa tres textos estrenados originalmente en 1981, estará este sábado en el Teatro Municipal de Punta Arenas.

La historia de Mariana Callejas y de los talleres literarios que realizaba en el cuartel de la Dina, que además era su casa, llegará mañana al Teatro Municipal de Punta Arenas con la obra El taller, escrita y protagonizada por Nona Fernández y dirigida por Marcelo Leonart.

Otro montaje que destaca en la cartelera es la adaptación teatral del libro Infarto del alma, de Diamela Eltit y Paz Errázuriz. El otro, con José Soza como protagonista y Luis Guenel en la dirección, tendrá funciones este viernes y sábado en la Ex Cárcel de Punta Arenas.

El cierre de la programación musical del festival está fijado para mañana a las 18 horas, con un concierto de Juana Fe en el Centro de Eventos Cordenap.

El festival dirigido por el actor Antonio Altamirano fue recientemente beneficiado con un Fondart de más de 74 millones.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios