Reader's Digest y Playboy lideran caída de circulación de revistas en EEUU
La circulación del sector ha caído desde el primer semestre de 2008, cuando se mantuvo sin cambios.<br><br>
La circulación de revistas para el consumidor de Estados Unidos completó dos años seguidos de descensos, lastrada por las ventas menguantes de las publicaciones Reader's Digest y Playboy en los primeros seis meses, según datos del Audit Bureau of Circulations (Oficina de Auditoría de Circulaciones, ABC, por su sigla en inglés).
La circulación total promedio para 440 revistas cayó 2,3% a 313,8 millones frente al año anterior, dijo hoy el grupo sectorial en un mensaje de correo electrónico.
La circulación del sector ha caído desde el primer semestre de 2008, cuando se mantuvo sin cambios.
Las revistas dependen de los datos de circulación para establecer las tarifas de publicidad y atraer nuevos anunciantes, dijo Ken Doctor, analista de Outsell Inc. en Burlingame, estado de California. Las caídas continuas pueden dañar la capacidad de las editoriales por aumentar las ganancias, dijo.
"Las editoriales de revistas van a poner su mira más en computadoras tablero para capturar la atención de los lectores y anunciantes", dijo Doctor en una entrevista, refiriéndose a artefactos como el iPad de Apple. "Las computadoras tablero dan a las editoriales de revista la oportunidad de reformarse, presentando su contenido de una manera totalmente nueva".
Reader's Digest bajó 25% a 6,1 millones, la mayor caída entre las principales 25% de circulación total, dijo ABC, con sede en Arlington Heights, estado de Illinois. Prevention, de Rodale, fue la segunda con la mayor caída, con un 12%. Fuera de las primeras 25, la revista homónima de Playboy Enterprises bajó 34% a 1,63 millones.
Las ventas de revistas en puestos de diarios y comercios de comestibles, las llamadas ventas de copia única, cayeron 5,6% a 32,5 millones, dijo ABC. Fue un descenso menor que en los dos periodos previos de seis meses, cuando las ventas de copia única cayeron 9,1% y 12%, respectivamente.
Las revistas de chismes como US Weekly, de Wenner Media, dependen más de las ventas de copia única que las revistas de noticias. Esas ventas son más redituables porque los consumidores pagan el precio completo por cada número.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.