Sanfic presentó a actores como sus twitteros influyentes
El festival de cine convocó a un grupo de figuras quienes promocionarán el programa a través de redes sociales. Se conocieron además 20 títulos extra.

Anoche martes 6 de agosto, se realizó el evento con que se anunciaron a los Embajadores Sanfic en redes sociales, un grupo de twitteros influyentes quienes promocionarán el programa del festival que se realiza entre el 23 y 31 de agosto.
En la ocasión, el grupo de twitteros presentó 20 películas correspondientes a la sección Visiones del Mundo, para que fueran promocionadas y difundidas especialmente y de manera personalizada por este grupo. Los convocados fueron -entre los actores-, Alejandra Fosalba, Ana María Gazmuri, Blanca Lewin, Catalina Guerra, Fernanda Urrejola, Francisca Imboden, Gloria Munchmeyer, Héctor Morales, Javiera Díaz de Valdés, Josefina Montané, Katty Kowalezcko, Luz Valdivieso, Paty López, Paulina García y Teresita Reyes; los directores Jorge Olguín, Matías Bize y Sebastián Badilla; los periodistas y comunicadores Carolina Gutiérrrez, Ignacio Franzani, Rodrigo Guendelman y Soledad Onetto; el productor y conductor de TV Martín Cárcamo y el empresario Jorge Errázuriz. A ellos se suman Francisca Cummins, Francisco Ibáñez, Leo Prieto y Nicole Perrot.
La actividad, desarrollada en el Bar Duke's del Hotel Grand Hyatt Santiago, permitió anunciar los títulos restantes del programa, que son "5 cámaras rotas" (Palestina-Israel-Francia-Holanda), de Emad Burnat y Guy Davidi; "Alfonsina y El Mar" (Chile-Italia), de K. Kosoof; "Berberian Sound Studio" (Inglaterra), de Peter Strickland; "Bluebird" (Estados Unidos-Suecia), de Lance Edmands; "Broken" (Inglaterra), de Rufus Norris; "Dreileben: Algo mejor que la muerte" (Alemania), de Christian Petzold; "Dreileben: No me sigas" (Alemania), de Dominik Graf; "Dreileben: Un minuto de oscuridad" (Alemania), de Christoph Hochhäusler; "El alcalde" (México), de Emiliano Altuna, Diego Osorno y Carlos Rossini; "Errata" (Argentina), de Iván Vescovo; "Hecho en China" (México), de Gabriel Guzmán; "In No Great Hurry" (Inglaterra), de Tomas Leach; "Melaza" (Cuba-Francia-Panamá), de Carlos Lechuga; "My Brother the Devil" (Inglaterra), de Sally El Hosaini; "Oh Boy" (Alemania), de Jan Ole Gerster; "Red Obsession" (Australia), de Warwick Ross y David Roach; "Renoir" (Francia), de Gilles Bourdos; "The Retrieval" (Estados Unidos), de Chris Eska; "Six Acts" (Israel), de Jonathan Gurfinkel; "Wasteland" (Inglaterra), de Rowan Athale.
Sanfic 9 es organizado por CorpArtes en conjunto con la productora Storyboard Media.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.