Histórico

Sismo de 5.9 Richter remece VIII Región y Shoa descarta tsunami

Primera información del USGS cifró la magnitud en 6,1 Richter. La situación generó alarma en la población que despertaba para dirigirse a sus trabajos. Otro movimiento telúrico de 4,7 grados Richter se percibió en la Región de Tarapacá.

Un sismo de 5,9 grados en la escala de Richter -que en primera instancia se informó fue de 6,1- se registró, esta madrugada, en la Región del Biobío, según el Servicio Geológico de EEUU (USGS). El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), en tanto, descartó la probabilidad de tsunami, de acuerdo a lo informado por la Onemi.

El movimiento telúrico se produjo a las 6.03 de esta mañana. El epicentro estuvo ubicado a 35 kilómetros de profundidad, 55 kilómetros al oeste de la ciudad de Los Angeles y 65 kilómetros al sur de la ciudad de Concepción, azotada por un terremoto de magnitud grado 8.8 la madrugada del pasado 27 de febrero.

Mientras, el Servicio Geológico de la U. de Chile, informó que el sismo alcanzó una magnitud de 6.2 Richter con epicentro a 24 km al noroeste de Angol.

Según datos de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), no se registraron daños a personas, aunque se generaron cortes de electricidad en tres comunas de la provincia de Concepción. El organismo descartó activar una alerta de tsunami basada en información del Shoa.

El sismo fue calificado por la Onemi como de mediana intensidad, pues su intensidad fluctuó entre los III y VI grados en la Escala de Mercalli. Además, señaló que se percibió en las regiones Del Maule, Biobío y La Araucanía.

El detalle de las intensidades es el siguiente: Maule: Parral, V; Linares, Retiro, Constitución, Curico, Talca, San Javier, III grados. Biobío, Lota, Cobquecura, Coelemu, Tome, Penco, VI grados; Concepción, Treguaco, Contulmo, San Fabián, Arauco, V grados.

En La Araucanía. Angol: V grados; mientras que en Temuco, Puerto Saavedra, Pucón, Lonquimay, IV grados. En Loncoche fue de III grados Mercalli.

La situación generó alarma en la población que a esa hora despertaba para dirigirse a sus trabajos. Sin embargo no se informaron desgracias personales.

NO HAY DAÑOS A EDIFICIOS

El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, informó que los edificios que resultaron con dañados tras el terremoto del 27 de febrero y que obligó a decretar su demolición, no han presentado nuevas averías.

"No tengo reporte de daños ni de infraestructura ni de personas, gracias a Dios. Y yo espero que sea de aquellas últimas réplicas que siempre los sismólogos advirtieron que podían producirse luego del terremoto del 27 de febrero", manifestó a radio Cooperativa.

SISMO EN TARAPACA

De acuerdo al USGS, otro sismo de 4,7 grados Richter de percibió en la Región de Tarapacá.

El movimiento telúrico se registró a las 6.14 de esta mañana, y 120 km al noreste de Arica.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE