Histórico

SNA alerta que caída del PIB silvoagropecuario revelaría pérdida de competitividad del sector

La contracción de 0,6%, informada por el Banco Central, respondería al alza en los costos de mano de obra y energía.<br>

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) alertó hoy que la caída de 0,6% del PIB silvoagropecuario, informada esta mañana por el Banco Central, da cuenta de la grave pérdida de competitividad que afecta a los sectores transables de la economía, en particular al agro.

El gremio explicó que las cifras recogen los efectos de los crecientes costos de producción asociados a mano de obra, energía y combustibles, según las estimaciones realizadas hace unos meses por la SNA.

El Departamento de Estudios de la entidad detalló que la caída del PIB sectorial se debe, principalmente,  a una baja en la producción de cultivos anuales y de frutas.

"Estos rubros, cuyas cosechas ocurren en el primer semestre del  año, no sólo se vieron afectados por los elevados costos de producción, sino que también enfrentaron condiciones climáticas adversas que afectaron sus rendimientos", señaló Ema Budinich, gerente de Estudios de la SNA.

La actividad forestal, por su parte, también arrojó índices negativos, afectada por la caída de actividad de la industria elaboradora de maderas.

La actividad pecuaria compensó parcialmente estas caídas, destacando el crecimiento del rubro de la carne de cerdo, y alzas más modestas en los rubros de carne de ave, carne bovina y leche.

La actividad vitivinícola, en tanto, tuvo un buen resultado el año pasado, impulsada por el esfuerzo de recuperación de stocks por parte de la industria.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE