Histórico

SQM: ex asesora de Arenas relató gestiones de Peñailillo para saber alcances de querellas del SII

Andrea Palma, ex jefa de gabinete del ministro de Hacienda, declaró el 4 de agosto ante la fiscal Carmen Gloria Segura. Detalló las reuniones con los ex ministros Arenas y Peñailillo para informarlos de las acciones del SII en los casos Penta y SQM.

“Durante el segundo semestre del 2014, en agosto, como al mediodía llegó Michel (Jorratt, entonces director de Impuestos Internos) a las oficinas del gabinete del Ministerio de Hacienda y me señaló: ‘Andrea, creo que es conveniente que el ministro  (Alberto Arenas) esté enterado que el SII presentó una acción en contra de los controladores de Penta’. Creo que me dijo que la acción iba dirigida en contra de las cónyuges de los controladores. El me señaló que esto iba a tener connotación pública y que era adecuado que el ministro estuviera al tanto”.

Así comenzó Andrea Palma, ex jefa de gabinete del ex ministro de Hacienda, Alberto Arenas, a relatar en su declaración ante la fiscal Carmen Gloria Segura cómo se convirtió en la encargada de mantener informado a su jefe como al entonces ministro del Interior, Rodrigo Peñaillilo, sobre las acciones penales que pudiese interponer el SII en los casos Penta y SQM.

Palma explicó que le informó a Arenas de la conversación con Jorratt y “el ministro me pidió que le trasmitiera a Michel que en el marco de la autonomía del Servicio, y me lo recalcó, se informara de manera oportuna al gabinete de todos los hechos que revistieran connotación pública y que provinieran del SII”.

En ese diálogo con Arenas, Palma declaró que el ex secretario de Estado “quiso saber más detalles y él me instruyó solicitarle una minuta a Jorratt”. Según la ex asesora de Hacienda, “Michel me dice que respecto de la instrucción de comunicación oportuna de hechos relevantes le parecía adecuado, y respecto de la información del caso Penta, me dice que no es problema porque ellos habían hecho una declaración pública en la página web del Servicio”.

Sin embargo, Palma no sólo relató la información que entregaba a Arenas. El entonces ministro Peñaillilo, declaró Palma, también le solicitó a fines del segundo semestre de 2014 -a través  de una conversación con Arenas- su necesidad de “estar informado respecto de las acciones que el SII interponga, que tengan impacto público, dado su rol de ministro del Interior”.

A su vez, Palma sostuvo que se estableció que cuando Peñailillo “quisiera tener o transmitir alguna información o saber consultas o inquietudes que tuviera, las iba a hacer saber a través de la jefa de gabinete del Ministerio de Hacienda, es decir yo. Esta última decisión la adoptó el ministro Arenas en conjunto con el ministro del Interior”.

La ex asesora de Hacienda señaló que cuando tenía que conversar con el entonces director del SII “por los temas que me encargaron para el Ministerio del Interior, siempre le reporté primero al ministro Arenas, quien siempre me manifestó que mantuviera informado al director del SII de todo lo que me transmitiera el ministro Peñailillo”. Y también transmitirle al ex ministro Peñailillo de lo que Jorrat le informara. Indicó que “Arenas también me señaló que debía mantenerlo al tanto de toda la información que se intercambiara”.

Reuniones con Peñailillo

Palma detalló cada una de las reuniones y conversaciones que tuvo con Peñaillilo. “Deben haber sido como cinco o siete oportunidades”, dijo.

Afirmó que el primer contacto directo con él sobre el tema Penta lo tuvo a la semana siguiente de que Arenas le instruyera a comunicarse con el ex jefe de la cartera de Interior. “Me llamó Peñaillilo y fui a su oficina y me dijo que en prensa están apareciendo temas como Penta y actores políticos vinculados, y que en tanto esto se transformaba en un tema político, él quería estar al tanto de las acciones que el SII pensaba realizar”, declaró.

La ex asesora dijo que en otra reunión en enero de 2015, Peñailillo le preguntó por qué el gabinete del ministerio a través de ella no le había comunicado la presentación de la querella del SII en contra del ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, y de su cuñada, María Carolina de la Cerda. Agregó que Peñailillo le dijo estar “preocupado” porque “esta acción podría abrir otras aristas y quería saber el alcance de la querella”.

La reunión

La inquietud del ex ministro dio pie para la concreción de una reunión entre el ex director Jorratt; el ex director jurídico del SII, Cristián Vargas; el abogado Samuel Donoso; y Palma. “Yo sabía que Donoso era un abogado externo, pero el ministro Peñailillo me pidió que lo recibiera como un abogado que él enviaba como asesor de él, en calidad de ministro del Interior”, precisó.

En ese momento, agregó, llega de inmediato a su oficina -ubicada en Teatinos 120, piso 12- Donoso, a quien le pregunta cuál era el motivo de la reunión que quería sostener con el ex director del SII. “El me señaló que el ministro Peñailillo quería conocer el alcance de la querella presentada por el SII en contra de Wagner y de La Cerda”, indicó.

Palma le pidió a Donoso que la espere un minuto y así poder comunicarle al ex ministro Arenas de esta situación. La respuesta de Arenas fue “pregúntale (a Jorrat) si es posible hacer esta reunión”.

El ex director accedió y colocó como lugar de encuentro la sala de reuniones del piso 11 del edificio del Ministerio de Hacienda.  La cita partió con las presentaciones de los presentes por parte de Palma  y con la petición de Samuel Donoso de saber cuáles son los alcances de la querella interpuesta por el SII.  Luego de esto, agregó la ex funcionaria, Jorratt le da la palabra a Vargas quien explicó lo solicitado y “en ese marco el abogado Donoso inquiere de manera directa, una serie de antecedentes de las diligencias que se solicitaron por el SII en la querella, Donoso pregunta por qué el SII cuando interponía una acción en contra de una persona, cuando había un sólo documento se pedían diligencias en un período más extendido, es decir 2009 a 2014, y de esa manera abría la investigación a un período mucho mayor al comprendido por el documento, y mencionó la boleta de la Sra. De la Cerda emitida a SQM”.

Ahí, el ex subdirector Vargas le señaló a Donoso “la forma de proceder el SII y le aclara que más allá del período del tiempo que se solicitara por el SII, lo importante era que la Fiscalía siempre podía requerir al SII los antecedentes que estimara pertinentes”, recordó Palma, quien añadió que en ese momento concluyó la reunión que “no duró más de 10 minutos”.

Si bien Palma sostuvo que no recuerda que Donoso haya dicho en la reunión que venía de parte de Peñailillo, lo que sí puntualizó es que el profesional “no mencionó en ningún momento que era abogado de SQM ni de su gerente general Patricio Contesse”.

Posteriormente, Jorratt informó a Palma que el SII había decidió acortar las diligencias a los meses a los cuales se habitan emitido las boletas a cada una de las empresas. Esa diligencia Palma se la informó a Arenas y Peñaililo, quien “me dijo en forma más bien lacónica ‘ya, está bien’. El ministro Peñaililo no me daba instrucciones, pero me planteaba inquietudes o dificultades y me planteaba lo siguiente: ‘cuál es el derrotero que van a seguir estos temas’”.

En varias oportunidades Palma le planteó a Jorratt que el ex ministro del Interior estaba “extremadamente preocupado” por el impacto comunicacional y político que estaban teniendo estos casos, sobre todo cuando se sumó SQM. “Peñailillo me planteaba ‘qué sigue ahora, cómo se van a seguir moviendo estos temas’, ya que según su parecer afectaría al gobierno”, indicó Palma.

A mediado de marzo de 2015, declaró la ex asesora, Peñaillilo la llamó a su oficina y le preguntó: “Andrea, ¿el SII ha avanzado en el anuncio de la auto denuncia? Y me explicó que lo importante que el SII fuera mas proactivo en esto, ya que era una oportunidad para que las empresas programaran y rectificaran”.

La funcionaria señaló que en este contexto el ex ministro le dijo “‘es importante que el SII sea la institución que revise los antecedentes de SQM’. Yo le expliqué que el SII ya había hecho el llamado y me dijo que necesitaba proactividad del SII. Me indicó que había que ir a buscar la información con camiones; yo entendí que esto me lo decía para representar de una manera exagerada una preocupación que tenía respecto de la efectividad de que fuera el Servicio quien revisara la información”.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE